* La nieta del general Emiliano Zapata estuvo en Xalapa y en el municipio de Emiliano Zapata y habló de la reforma energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto.
Emiliano Zapata, Ver., 13 de Agosto de 2013.-Ante el munumento erigido a su abuelo paterno junto con invitados especiales y autoridades locales Margarita Zapata Choiseul; presidenta de Emiliano Zapata Fundación de Estudios e Investigación, A.C y Vicepresidenta de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y del Caribe montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral. Le acompañaron la diputada local Diana Santiago Huesca del distrito Xalapa Rural, la exregidora Corintia Cruz Oregón; la secretaria técnica del CDE del PRI Estatal, Armida Ramírez Corral; Sandra Soto Ramírez, presidenta de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria y la licenciada Luz Viviana Del Ángel Mendoza, subsecretaria de organización del CDE del PRI estatal Veracruz entre otras personalidades.
De
visita en la capital veracruzana y con respecto a la reforma
energética propuesta por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, Zapata Choiseul en su concepto personal sobre el tema, dijo: “no
creo que un país no pueda avanzar y que no se puedan hacer reformas
legislativas. Siempre se está apelando a decir eso no se puede reformar porque
esto es nuestro, y es lo mismo que pasa en la reforma educativa. Para poder avanzar
tenemos que cambiar. Y primero que nada lo que tenemos que cambiar es la
mentalidad de los mexicanos. Y eso no significa que vamos a abandonar nuestros
valores y nuestros principios, pero sobre todo, que vamos a abandonar o vamos a
renunciar a aquellas cosas que son nuestras como es el petróleo y como son los
recursos naturales de México, pero eso no significa no poder hacer reformas
para que pueda participar del desarrollo petrolero en México otra fuerza, otras
economías, otras instituciones. Por ejemplo yo veo lo que pasas en Brasil con
Petrobras y en Venezuela con PDVSA y yo creo que México puede con una reforma
moderna sin privatizar el petróleo hacer reformas que mejoren la producción y
la explotación del petróleo mexicano y que eso signifique más dinero para
inversión en el estado pero sobre todo en inversión en aquellas cosas que más
nos hacen falta. Yo no estoy en contra de la inversión privada que no es lo
mismo que privatización porque una cosa es inversión privada y otra cosa es privatización”.
Al responder a la pregunta de qué es lo que está haciendo
al respecto el presidente Enrique Peña Nieto, la presidenta de Emiliano Zapata
Fundación de Estudios e Investigación, A.C dijo “Yo pienso que (lo que hace el
presidente) es abrir la posibilidad de que inversión privada pueda participar,
-que no es lo mismo que privatizar-, en algunos aspectos del desarrollo
petrolero”.
-Oiga
pero en México ya tuvimos dos ejercicios de ese tipo y han sido negocio de unos
cuantos por ejemplo Telmex-, se le preguntó a Margarita Zapata Choiseul y
responde: “Yo lo que pienso es que sobre todo hay que transparentar la inversión
privada que se hace en Pemex porque si decimos que ahora no hay participación
de los privados en Pemex sería una mentira tan grande como del tamaño de México.
Sí hay. Y lo peor es que se rentan plataformas para la explotación del petróleo
que le cuesta muchísimo a Pemex y de eso no se dice nada. Entonces yo creo que
primero que nada, hay que transparentar las acciones de Pemex tanto con inversionistas
privados como con los sindicatos y con la participación del estado. Yo estoy
por la inversión. Todo aquello que permita el desarrollo del país. Sea privada,
sea del estado, yo estoy por la inversión que nos permita desarrollar Pemex y
nos permita desarrollar México. Y si queremos un país moderno. Si queremos un
país que esté a la altura de los países modernos. De los países que se
desarrollan con sus propios recursos no podemos cerrarnos a decir no solo por
decir no. Porque yo creo que no se puede estar en contra de algo que no
conocemos. Debemos conocer primero en que consiste la reforma energética y ver
que nos conviene y que sí nos conviene”.
Posterior a la entrevista, la nieta del caudillo del Sur se traslado al municipio de Emiliano Zapata. Ahí, en la plaza cívica del palacio municipal y ante el munumento erigido a su abuelo paterno junto con invitados especiales y autoridades locales montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral. Le acompañaron la diputada local Diana Santiago Huesca del distrito Xalapa Rural, la exregidora Corintia Cruz Oregón; la secretaria técnica del CDE del PRI Estatal, Armida Ramírez Corral; Sandra Soto Ramírez, presidenta de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria y la licenciada Luz Viviana Del Ángel Mendoza, subsecretaria de organización del CDE del PRI estatal Veracruz entre otras personalidades.