
Xalapa,
Ver., 01 de septiembre de 2015.-Como
parte de las acciones que emprende el gobierno estatal para reducir la
deserción escolar, la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio
Martínez, dio inicio a las sesiones de actualización y taller de capacitación a
directivos de media-superior.
Ante
300 directores reunidos en esta ciudad capital, la servidora pública señaló que
el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha sido enfático en que se dispongan las
estrategias necesarias para garantizar que los estudiantes de Veracruz accedan
a los servicios educativos que les correspondan, transiten por cada grado en
forma exitosa y concluyan cada nivel a tiempo.
“Con
pequeñas acciones se puede apoyar a un joven para que no abandone la escuela”,
expresó al considerar oportuna la propuesta de la Federación de aplicar el
programa Yo no abandono.
Movimiento contra el Abandono Escolar en Educación Media-Superior, porque
fortalece las capacidades de los estudiantes y permite prevenir y corregir los
aspectos vinculados con la deserción.
Exhortó
a los directores participantes, congregados en tres sedes (Xalapa, Minatitlán y
Poza Rica) a tomar estas sesiones y taller como una oportunidad para mostrar la
alta capacidad y profesionalismo de los maestros, ya que la educación pública
otorga el privilegio de influir, en forma definitiva, en otros.
“De
ese modo contribuiremos en el presente a construir un mejor futuro para
Veracruz. Desde la educación, que es el camino más seguro para garantizar el
progreso de los individuos y las comunidades”.
En
su intervención, el coordinador sectorial de Desarrollo Académico de la
Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Daniel Hernández Franco, reconoció a Veracruz como uno de los estados
más participativos e innovadores en cuanto a estrategias, lo que permite la
obtención de resultados favorecedores.
En
cuanto a la realización de estas sesiones, Hernández Franco añadió que son de
gran importancia, pues “la formación de docentes no se puede dar sin la
existencia de tutores”.
Asimismo,
la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior de la Secretaría de
Educación de Veracruz, Denisse Uscanga Méndez, subrayó que el reto a seguir por
las autoridades estatales es reducir la desigualdad de oportunidades para el
acceso a una formación de calidad y que los jóvenes permanezcan en ella.
“El
compromiso de los docentes veracruzanos es ofertar una instrucción de calidad,
al tiempo que se atienden e impulsan las capacidades y habilidades de los
alumnos”, por ello, dijo, la SEV se suma a la iniciativa del gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto para reducir la deserción escolar del 15 al 9 por
ciento, con acciones estratégicas como éstas.
En
este marco, donde también estuvo presente la delegada de la SEP en Veracruz,
Daniela Nadal Riquelme, se entregaron reconocimientos a profesores
participantes.