Miles de turistas y boqueños degustan el Filete Relleno de Mariscos más Grande del Mundo.
Ni el fuerte calor cercano a los 40 grados centígrados impidió que el
mandatario estatal arribara al lugar de preparación y recorriera los
110 metros del filete elaborado por 250 chefs y cocineros de 25
establecimientos pertenecientes a la Asociación de Restauranteros de
Boca del Río.
A su paso, Javier Duarte de Ochoa recibió el cariñoso y efusivo
saludo de los miles de turistas y boqueños que, como cada año, se
congregan en esta cabecera municipal para saborear el filete relleno de
mariscos.
Acompañado por el presidente municipal, Salvador Manzur, por la
Doncella del Mar, Claudia María Montalvo Meza, el Tritón, Armando Ramón
González, y el presidente de los restauranteros boqueños, Lorenzo
Montalvo Iglesias, el Ejecutivo estatal fue el primer comensal que
saboreó el platillo tradicional.
“¡Está delicioso!”, exclamó satisfecho el mandatario. “Muy bueno”,
añadió ante el júbilo de quienes paciente y ordenadamente esperaron su
turno.
Duarte de Ochoa se dijo contento por participar en las tradicionales
fiestas de Santa Ana y por compartir con amigos y paisanos una de las
tradiciones que dan identidad al pueblo de Boca del Río, como es la
elaboración del Filete Relleno de Mariscos más Grande del Mundo.
“Es un enorme placer que los turistas que nos visitan compartan este
clima de alegría y algarabía, de los cuales nos sentimos muy orgullosos
los veracruzanos”, refrendó el mandatario.
Reconoció que los jarochos tienen una parte muy valiosa e invaluable,
su carácter jovial, el cual se tiene que explotar y desarrollar de la
mejor manera, para lo cual este tipo de festividades son grandes
oportunidades.
Una vez que el mandatario estatal partiera y probara el filete, los
miles de visitantes recibieron una “probadita” completamente gratis.
Desde temprana hora, miles de personas se formaron y aguardaron que
los chefs y cocineros concluyeran la elaboración del filete, el cual
inició cinco días antes, según refiere Lorenzo Montalvo.
El proceso de elaboración inicia con cinco días de anticipación, pues
no sería posible hacer un filete de tal magnitud -110 metros de
longitud- en un solo día.
La materia prima que se utiliza tiene un peso aproximado de una
tonelada y media, por eso es necesario irlo preparando con anticipación.
El camarón, pulpo, jaiba, pescado, además de los ingredientes como
tomate, cebolla, chile, ajo, pimienta y los aderezos utilizados son
marinados desde días antes y luego se prepara el filete para su
cocimiento.
A pesar de la alta temperatura registrada, las filas de asistentes
sobre Independencia y Revolución eran largas y parecían interminables,
pero ninguno se quedó sin probar y saborear el rico y tradicional
platillo boqueño.
Los visitantes quedaron encantados y dejaron entrever que el año
entrante regresarán a este destino turístico para convivir y divertirse
en las fiestas de Santa Ana.