Con un monto aproximado de 200 mdp.
Apoya Veracruz 156 proyectos científicos y tecnológicos.
Como ejemplo de los resultados del impulso que en Veracruz reciben
los proyectos tecnológicos, el funcionario destacó el desempeño de los
estudiantes de Mecatrónica, Ingeniería Electrónica y Sistemas, del
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, ganadores de las medallas
de plata y bronce en el Robotics World Championship Cup 2012, en California, y en el Infomatrix 2012, en Rumania.
Del mismo modo, ponderó la actuación de los estudiantes de la
Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, quienes obtuvieron el
primer lugar en ese mismo Campeonato Mundial de Robótica, celebrado en
Estados Unidos, por cuyo desenvolvimiento dos de ellos fueron
seleccionados para participar en el proyecto Marte 2020 de la NASA.
Por lo anterior, Nemesio Domínguez destacó la relevancia del Foro
Regional FOMIX 2012, donde se presentarán los proyectos apoyados con
recursos del Fondo Mixto en los Estados de Hidalgo, Oaxaca, Puebla,
Tlaxcala y Veracruz, los días 24 y 25 de septiembre.
Acompañado por el director regional sur-oriente del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Jorge Enrique Moreno Díaz, y la
directora general del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología
(Covecyt), Angélica Serrano Romero, Domínguez Domínguez celebró la
alianza entre el Fondo Mixto Conacyt y Gobierno del Estado para apoyar
156 proyectos científicos y tecnológicos por un monto aproximado de 200
millones de pesos.
Estos resultados, enfatizó, nos obligan a tener proyectos sólidos,
bien fundamentados y con una perspectiva de desarrollo en los distintos
sectores, que, a su vez, se traduzca en la mejora social para continuar
recibiendo el apoyo a través del Fondo Mixto; “de ahí que el gobierno
que encabeza Javier Duarte de Ochoa fomente de manera privilegiada la
ciencia y la tecnología”.
Por su parte, la Directora General de Covecyt detalló que durante
estos dos días se darán a conocer, a través de seis mesas de trabajo,
los proyectos que desarrollan en los estados que conforman la zona
sur-oriente, apoyados con recursos del Fondo Mixto.
Dijo que dichos trabajos corresponden a los rubros de protección
civil y prevención de desastres, salud, desarrollo social, medio
ambiente y recursos naturales, desarrollo y transferencia de tecnología
al sector agropecuario y pesquero y desarrollo tecnológico.
Presentes en la inauguración celebrada en la Sala Carlos Fuentes Lemus
de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la
Universidad Veracruzana, el presidente de la Comisión de Ciencia y
Tecnología del Congreso del Estado, diputado Ricardo García Escalante;
el director general de Investigaciones de la Universidad Veracruzana,
César Beristáin Guevara, representantes de los consejos estatales de
Ciencia y Tecnología de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla y
representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala.