* Veracruz tiene reconocidos un millón 609 mil vehículos, lo que lo convierte en la primera entidad a
nivel nacional en llevar un registro confiable que da certeza jurídica a
todos los propietarios.
* “Lo que buscamos es disminuir de manera sustantiva los delitos
vinculados con el uso de vehículos, su robo, así como el asalto a
personas mediante su utilización. Veracruz es el primer estado de la
República en lograr esta cantidad de registro vehicular. Ni el Distrito
Federal, ni Guadalajara y Monterrey, llegan a este esfuerzo”: Nemi Dib.

Lo anterior se dio a conocer durante la presentación de
repuver.cespver.gob.mx, un portal web para dispositivos móviles y
computadoras que facilitará esta consulta con datos del Registro Público
Vehicular (Repuve).
El secretario ejecutivo del (CESP), Juan Antonio Nemi Dib, destacó
que el objetivo es apoyar a los autoridades operativas de los tres
órdenes de gobierno en la protección patrimonial de los usuarios y
propietarios de transporte público, privado y de carga.
“Lo que buscamos es disminuir de manera sustantiva los delitos
vinculados con el uso de vehículos, su robo, así como el asalto a
personas mediante su utilización. Veracruz es el primer estado de la
República en lograr esta cantidad de registro vehicular. Ni el Distrito
Federal, ni Guadalajara y Monterrey, llegan a este esfuerzo”.
Al recalcar que en lo que va del año se han recuperado 19 vehículos
en la entidad, explicó que en la ciudad capital se cuenta con Arcos de
Control Vehicular, los cuales han registrado lectura de placas y chips
dando un total de 16 millones de automóviles verificados. De Igual
forma, se cuenta con una unidad móvil que sin importar su trayecto capta
dichas características a 360 grados.
“Mediante cámaras se pueden ver las placas y chips, el equipo los lee
y emite la alerta que llegan a las fuerzas de seguridad pública para
acceder al aseguramiento de los vehículos”, comentó, al tiempo que
explicó que el portal web permitirá reducir los fraudes y los robos en
la comercialización de los carros.
“Es una aplicación web de consulta gratuita donde cualquier persona
de cualquier parte de México y el extranjero va poder verificar el
estatuto legal de un coche, saber si es legal o tiene reporte de robo,
porque los datos que lo identifican no coinciden entre sí”.
Dijo que es un procedimiento instantáneo, protegido con filtros de
seguridad para que no sea herramienta para los delincuentes. La
información solicitada será enviada a un correo electrónico que
proporcione el peticionario.
Nemi Dib informó que la sociedad puede ingresar a la página oficial
del CESP, específicamente en la pestaña Repuver e iniciar el proceso;
destacó que en caso de notificar que el vehículo es irregular o los
datos no coinciden se puede denunciar el hecho a los números 066 ó 089.
“Hay muchas maneras de consultar: por el número de placa, de
identificación vehicular, de inscripción en el registro o en la
constancia de inscripción. El software tiene muchos controles, es un
sistema inteligente, capaz de identificar cualquier irregularidad”.
Por último, subrayó que a partir de este viernes entrará en operación
esta plataforma; “es la tecnología orientada a la prevención del delito
y a las buenas prácticas ciudadanas. Es una herramienta gratuita.”