Desde la esquina
*Recuperar espacios públicos.
POR
RAYMUNDO LEÓN
La ciudad debe recuperar espacios públicos para
los peatones. Ello es parte fundamental de la propuesta para mejorar la calle Úrsulo
Galván que hace el ayuntamiento de Xalapa y que forma parte del Programa de Regeneración
Urbana del Centro Histórico.
La propuesta hecha por la administración de Américo
Zúñiga Martínez tiene que ver con el rescate de esos espacios públicos que tanto
los habitantes de la ciudad como los visitantes reclaman y que ahora están
ocupados básicamente por automóviles.
En esa calle se alcanzan aforos de más de dos
mil personas por hora en horas pico y en lo que respecta al transporte
vehicular solamente funciona con un solo carril de circulación porque mantiene todos
los días y a todas horas automóviles estacionados a todo lo largo incluyendo
los lugares prohibidos; por ello, la movilidad es un problema en ese sector de
la ciudad.
La propuesta de regeneración de la calle Úrsulo
Galván tiene el objetivo de mejorar las condiciones del espacio público
recuperando el que ahora se encuentra ocupado por los automóviles e incrementando
calidad de vida y la plusvalía de las propiedades.
Una vez ampliadas las banquetas se colocaría
vegetación, mobiliario urbano, se mejoraría la iluminación nocturna y se
colocaría cableado subterráneo, entre otras modificaciones. Habría, además, una
plancha de acotamiento para carga y descarga, abastecimiento de comercios, servicios
particulares y estacionamiento de 15 minutos.
El proyecto no es malo y se ajusta a la recuperación
de espacios para los peatones, que es una de las formas de disfrutar de una
ciudad, máxime cuando en Úrsulo Galván hay 16 inmuebles históricos
protegidos por el INAH.
Quienes se oponen al proyecto son quienes piensan
que el espacio público frente a sus casas o comercios es de ellos olvidando que
es precisamente eso, un espacio público. Quienes se oponen al proyecto son
quienes reclaman espacios para los patones y mejor movilidad, siempre y cuando
no se trate de la zona en que ellos viven o comercian.
El espacio público es de todos, pagado por
los impuestos de todos y por ello debe ser recuperado para disfrute de todos.
El video que presenta lo que es el proyecto puede
verse en la dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=xjsxxK_FHHM&feature=youtu.be
Sedetevistas
engañados
Miguel Hernández Plasencia engaña a sus
seguidores. Para este lunes y martes ha convocado a un congreso estatal para
elegir, según él, a un nuevo comité ejecutivo del Sindicato Democrático de
Trabajadores de la Educación de Veracruz. Con esa acción, el autonombrado dirigente
magisterial viola los estatutos en vigor del mencionado sindicato,
específicamente en su capítulo XI artículo 37 fracciones I, III y IV. Engaña a
quienes lo siguen porque tanto él como el resto de quienes se autonombraran
integrantes del Comité Ejecutivo Estatal irán al mencionado congreso como
delegados y no como “dirigentes”.
La desesperación ha llevado a Miguel
Hernández a convocar a un “congreso” que sabe que carece de validez. Desde su
derrota en diciembre de 2013, cuando se realizó el X Congreso Ordinario,
Hernández Plasencia ha contado con el apoyo de integrantes de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación y del Movimiento Magisterial Popular
Veracruzano que nada tienen que ver con el SDTEV y por ello se dice “ganador”
de la elección de ese año. Al no verse reconocido no sólo desconoció la
elección y el triunfo de Rafael Sosol Sánchez sino que, junto con algunos de
sus seguidores, se apoderó con lujo de violencia del edificio sindical ubicado
en Flores Bello número 50 de Xalapa.
Miguel Hernández Plasencia es conocido por la
irracionalidad de sus actos, por su desesperación por ser secretario general de
un sindicato cuyos 7 mil 500 afiliados no lo reconocen ni lo quieren como tal.
Es un profesor rural con 23 años de servicio y como secretario general
delegacional en Tempoal fue gris en sus encomiendas y en la actualidad se ha
dedicado a realizar manifestaciones y paros de escuelas con no más de 300
profesores con quienes amenaza y exige al gobierno del estado y a la SEV que lo
reconozcan como secretario general del SDTEV.
La fracción encabezada por Rafael Sosol
Sánchez ha girado un oficio a los afiliados al SDTEV con la finalidad de que no
se dejen sorprender con una parodia de elección de un nuevo comité ejecutivo
estatal. En ese documento se refiere que el mencionado congreso un acto totalmente
violatorio a los estatutos del sindicato. “Tan violatorio que en algunas
delegaciones al no tener mayoría (Miguel Hernández y sus seguidores) nombran a
sus “delegados” de forma arbitraria sin acatar lo que dicen los estatutos en el
artículo 37 fracción V que a la letra dice: el voto será directo y secreto”.
Recuerda Rafael Sosol que de acuerdo al
amparo que Miguel Hernández presentó inconformándose ante la resolución del
Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje número 1796/2014 ante el juzgado
segundo de distrito en el cual en el juicio 1700/2014 solicita la suspensión
del procedimiento hasta que se resuelva la concentración de expedientes en el
Consejo de la Judicatura Federal.
El pretendido congreso se realizará durante
este lunes y martes y de acuerdo con los estatutos del sindicato y el
resolutivo del TECA nadie puede convocar a un Congreso Estatal y de hacerlo,
éste no tendrá validez alguna.
Juntos
para cumplirle a México
Hace varios días, el secretario de Educación Pública,
Aurelio Núñez Mayer, se reunió con los integrantes de los órganos de gobierno
sindical y secretarios generales seccionales del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación.
En la reunión, en a que estuvo presente,
entre otros, Manuel Arellano Méndez, secretario general de la Sección 56, Aurelio
Nuño reiteró que la reforma educativa no se puso en marcha para despedir a los
maestros sino para apoyarlos en el mejoramiento profesional por medio de la
formación continua y con estímulos económicos que pueden llegar hasta un 180
por ciento adicional para los docentes que laboran en centros de trabajo
ubicados en zonas urbanas o semiurbanas; y hasta 220 por ciento para quienes desarrollan
su trabajo en zonas de alta marginación.
Manifestó que aunque la autoridad educativa y
el SNTE tienen responsabilidades distintas, caminarán juntos para cumplirle a
México, a los niños y a los profesores y reconoció el liderazgo del SNTE, del Juan
Díaz de la Torre, dirigente nacional de la organización sindical, y de todos
los órganos de gobierno sindical y dirigencias seccionales, que han logrado
transformar y modernizar a la organización sindical.
Por su parte, Juan Díaz de la Torre enfatizó
el compromiso histórico del SNTE y los maestros para lograr una educación de
calidad con equidad, sin menoscabo de su
aspiración legítima de luchar para mejorar sus condiciones de vida.
Por cierto, este viernes 18, el gobierno del
estado aplicará una serie de pagos a los trabajadores de la educación
originariamente estatales, informó el miércoles pasado Manuel Arellano Méndez. La
acción se da debido a que la Sección 56 del SNTE realizó las gestiones
necesarias con las secretarías de Educación de Veracruz y de Finanzas y
Planeación con la finalidad de que se resuelvan los pagos pendientes, que
benefician a unos 40 mil trabajadores en activo y a 14 mil jubilados y
pensionados.
Los pagos que se aplicarán a los trabajadores
son el retroactivo al incremento salarial acordado en la negociación salarial
única SEP-SNTE 2015, la compensación nacional única y el apoyo para la
superación académica de homologados, pagos que resuelven en parte los
pendientes que tiene la autoridad local con el magisterio originariamente
estatal.
Hay que recordar que en Veracruz la Sección
56 del SNTE es la titular de la negociación con el gobierno del estado y por
ello continúa gestionando los pagos que aún se encuentran pendientes, entre
ellos el retroactivo de las etapas 22 y 23 del programa de Carrera Magisterial,
la Clave RZ, Escuelas de Tiempo Completo, Seguro Institucional, el SAR, apoyo
para la superación académica de homologados 2015, bono de imagen y otras
prestaciones.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
@Raymundo_LeonM