Fondo Ambiental Veracruzano, punta de lanza y ejemplo a nivel nacional.
*
Expresan ambientalistas que con la instalación del Comité Técnico del
Fideicomiso Público se trabajará de una mejor manera para cuidar la
biósfera veracruzana.
El director general del Instituto de Ecología (Inecol), Martín Aluja
Schuneman, dijo que con este fondo se están logrando pasos concretos,
“se demuestra un compromiso para cuidar el medio ambiente”.
Además, reconoció la propuesta y el trabajo del gobernador Javier
Duarte de Ochoa, al crear el Fondo Ambiental Veracruzano, en el que
participará un cuerpo de investigadores y asociaciones civiles que
trabajarán en proyectos concretos.
“Una de las prioridades es el trabajo en el ordenamiento ecológico
territorial y en segundo punto el saneamiento de las cuencas”, agregó.
La directora del área de conservación del Fondo Mexicano para la
Conservación de la Naturaleza, Renée González Montagut, comentó que éste
es un esfuerzo sin precedentes, pues es el primer fondo en su tipo a
nivel estatal y “cambia la visión en el tratamiento de los temas
ambientales, para que con el buen uso de los recursos se logre un
desarrollo social y económico”.
En lo referente a la producción y desarrollo económico, Gaspar
Garrido Aguirre de la Asociación de Silvicultores de la sierra de
Huayacocotla indicó que esta acción permite la integración de los
diversos actores, “nos dará un punto en común, entre los que nos
dedicamos a la conservación y a la elaboración, logrando un desarrollo
en beneficio del estado”.
Finalmente, el presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejando
de la Madrid Trueba, expresó que la instalación del Fondo Ambiental
Veracruzano “es un éxito total, porque impulsará acciones que realiza la
sociedad civil todo el estado. Es una buena opción para los grupos y
asociaciones que trabajamos a favor de la protección del medio
ambiente”.