* El Rincón de los
títeres, se encuentra en la calle Juárez esquina con Ávila Camacho.

La edición de este año ofreció una
exposición de carteles de distintos autores, un homenaje a la ilustración
mexicana titulada “La lotería” compuesta por 12 ilustraciones en gran formato
en el Galería Peatonal Juegos Trazos y Colores ubicada junto al Rincón de los
títeres. Además en el lobby del teatro
se expone la colección “Títeres del mundo” 15 piezas del grupo “El movilista” de
Tlaxcala, marionetas de madera, guiñoles y títeres de sombra seducen a chicos y
grandes, inmóviles para ser apreciados.
Dentro de esta edición se estrenó la puesta en escena “Verso,
prosa, dragón y mariposa” a cargo del Laboratorio de Arte Tìteril Escénico
LATE, versión libre al cuento de Miche Ende “El dragón y la mariposa”. Se trata de una atractiva producción con
estilo medieval, con castillos y una superficie que sugiere una aldea española
son los escenarios donde se desarrolla la fantástica historia de un dragón
fiero temible y solitario de nombre “placido” y de una princesa llamada
erradamente “Bárbara” gracias a la valiente intervención de un temerario
caballero los personajes centrales se darán cuenta del significado de su nombre
y sus vidas empiezan a cambiar.
Miche Ende fue un prestigiado narrador
alemán especializado en literatura infantil. Empezó a escribir desde muy joven,
inicialmente atraído por el teatro. En 1958 escribió su primer libro, Jim Botón y Lucas el maquinista,
que no sería publicado hasta 1960, seguido, en 1962, de Jim Botón y los trece salvajes.
No obstante haber sido traducido y premiado en muchas ocasiones, el verdadero
gran éxito le llegó con Momo (1972),
novela-fábula que es bastante más que un libro para muchachos: narra la
historia de una niña que se enfrenta a los ladrones del tiempo y reconquista el
tiempo para los hombres.
“Verso,
prosa, dragón y mariposa” es el resultado de tres meses de investigación y
experimentación escénica, la obra es interpretada por Shaní Lozano, Nallely
Landa y Roberto González, con la participación especial del flautista Miguel
Apodaca. La coreografía es de Josué Cortina, como asistente en producción
participa Adrián Acosta, David Aarón Estrada es el productor ejecutivo, la
dirección, el diseño y construcción de títeres corre a cargo de Lorenzo
Portillo Armendàriz.
El verano
de títeres llega a su recta final con tres funciones de esta puesta en escena,
el sábado a las cinco y domingo una y cinco de la tarde. El Rincón de los
títeres, que se encuentra en la calle Juárez esquina con Ávila Camacho, si
desea más información llame al teléfono 186.99.41. o en la página www.merequetengueproducciones.com