A solicitud del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Emite Segob declaratoria de emergencia para 27 municipios veracruzanos.
Así lo dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien
señaló que a pesar de las afectaciones menores que se registran hasta el
momento, se requieren recursos extraordinarios para atender a los
afectados, así como auxiliar a los ayuntamientos en los trabajos de
limpieza y reparación de daños por los desbordamientos de afluentes
provocados por las intensas lluvias.
Duarte de Ochoa confió en el apoyo de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) para que la Secretaría de Gobernación amplíe la Declaratoria
de Emergencia y se pueda atender a un mayor número de municipios que
sufrieron los embates de Ernesto.
El mandatario veracruzano informó a la coordinadora general de
Protección Civil del Gobierno Federal, Laura Gurza Jaidar, que las
intensas precipitaciones pluviales ocasionaron anegamientos en terrenos
agrícolas cercanos a los ríos de respuesta rápida, así como afectaciones
en comunidades asentadas en las riberas.
De manera inmediata, la Secretaría de Gobernación, a través de la
Coordinación General de Protección Civil, emitió una Declaratoria de
Emergencia para los municipios de Acayucan, Agua Dulce, Catemaco,
Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de
Ocampo, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jesús Carranza, Las Choapas,
Mecayapan, Minatitlán, Moloacán.
Así como Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Oteapan,
Pajapan, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan,
Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza, por lo que se
activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden)
para atender las necesidades de la población afectada.
El gobernador Duarte de Ochoa destacó la eficiencia del Sistema
Estatal de Protección Civil, así como de los Consejos Municipales de
Protección Civil, pues “de manera coordinada logramos saldo blanco
durante el impacto del fenómeno meteorológico”.