Arranca con ceremonia de médicos tradicionales.
Mística y tradición en el Atmex 2012.
Enmarcada por los exóticos paisajes de la Laguna de Catemaco y su
Isla de los Monos, la ceremonia de inauguración del Atmex, donde
autoridades locales, estatales y nacionales, visitantes, compradores y
prestadores de servicios turísticos aprovecharon la oportunidad de
presenciar y ser partícipes de los rituales que brujos y chamanes allí
realizan.
Instantes previos al arranque oficial, el médico tradicional Luis
Tomás Marten Torres recibió al Gobernador para darle la bienvenida y
practicarle una tradicional limpia, acción con la que dijo, se le brinda
la fuerza suprema del creador para que superen cualquier adversidad.
Guicho, como se le conoce entre los pobladores, destacó que
Catemaco ha sido, es y será una de las ciudades que más sobresalen por
su magia blanca, sus tradiciones milenarias y por el potencial turístico
que tiene en su laguna y alrededores. “Nuestros servicios como
curanderos son buscados por muchas personas de Veracruz, México y el
mundo”, aseveró.
Además, explicó a todos y cada uno de los interesados en el
misticismo de la región de Los Tuxtlas que cada ceremonia de curación se
inicia con una bienvenida a los espíritus de médicos ancestrales,
quienes inmortalizados en las imponentes cabezas olmecas, acuden a los
médicos tradicionales modernos para orientarlos en la correcta
realización de su diaria labor.
“Aquí recibimos a cualquier persona que requiera de nosotros, que
venga a ver nuestras costumbres, que tenga la curiosidad de conocernos,
el primer viernes de marzo hacemos un ritual blanco grande, de mucho
poder y fuerza en el que se realiza la sanación de infinidad de
personas”, dijo.
Como un ejemplo de la difusión de la cultura olmeca de Catemaco,
Mónica Sanderson, curandera norteamericana, comentó haber encontrado en
Los Tuxtlas una fuerte conexión con las ideas y pensamientos
tradicionales de sus antepasados siux, apaches y cherokees, “en todas
partes del mundo existe la utilización de plantas como medicamentos, por
lo que aquí estamos trabajando en una universalización de métodos y
tradiciones”, comentó.
Durante la presentación del Atmex 2012, se llevó acabo la presentación del video titulado Yo soy Veracruz, en
el que se destacaron los valores turísticos más representativos de la
cultura, tradiciones y el turismo de las tierras veracruzanas; esto,
mostrando impresionantes imágenes de los ríos, montañas, dunas y
paisajes con los que la entidad cuenta para realización de infinidad de
deportes extremos y actividades al aire libre.
De igual manera, la secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara
Manzo, compartió con los turoperadores y prestadores de servicios de
diversas partes de México y el mundo una proyección en la que se mostró
el potencial nacional para el desarrollo del turismo de aventura, acción
de la que se espera, según cifras compartidas por la funcionaria, una
derrama económica de alrededor de 147 millones de pesos.
Al término de la ceremonia oficial de inauguración de la primer Feria
de Turismo de Aventura en México, los invitados especiales a este
importante evento disfrutaron de una amena convivencia enmarcada por la
ejecución e interpretación de diversos temas musicales icónicos del
estado y la región.
En un ambiente 100 por ciento veracruzano, el aroma a exquisito
pescado y humo de tabaco local, los verdes paisajes y las blancas
vestimentas, la música y los versos, hicieron de este arranque la
perfecta ocasión para deleitar a visitantes nacionales y extranjeros con
todo lo que tienen que ofrecer tanto Veracruz como Catemaco.