Se adquiere a productores nacionales.
En Veracruz, el abasto de huevo está asegurado: Porres Blesa.
En esta reunión, durante la cual llamaron a los veracruzanos a no
alarmarse por la posible falta de este producto, dijo que se espera que
el precio del huevo se estabilice en dos o tres meses, sin embargo,
apuntó, el mandatario “ha presentado estrategias ante el Gobierno
Federal para que la crisis del aumento en el precio del huevo no afecte
la economía de las familias”.
Porres Blesa recordó que en días pasados el Gobernador puso en marcha el Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante,
en el cual el Gobierno del Estado y los ayuntamientos aportan
cantidades iguales de recursos para ofrecer este producto de la canasta
básica a bajo costo.
Inició en la ciudad de Veracruz, agregó, con 10 toneladas de huevo a
10 pesos el kilo, y en ese sentido señaló que es fundamental la
participación de los ayuntamientos para llevar esta fuente de proteína a
los ciudadanos de bajos recursos.
El funcionario estatal dio a conocer que hasta el momento se han
acercado los ayuntamientos de Xalapa y Poza Rica para implementar este
programa en sus municipios, pero se espera que se sumen más.
Finalmente, destacó que aunque la Secretaría de Economía federal ya
abrió la frontera al eliminar los aranceles de este producto, los huevos
que se distribuyen en este programa provienen de productores
nacionales.
Estuvieron presentes Baruch Barrera Zurita, subsecretario de
Promoción y Desarrollo Empresarial de la Sedeco; Genaro Mejía de la
Merced y Jaime Mantecón Rojas, subsecretario de Ganadería y Pesca y
director de Ganadería de la Sedarpa, respectivamente, así como Rafael
Reyes Bañuelos, presidente de la Asociación de Avicultores de Veracruz.
También, Ernesto de Gasperín Sampieri, gerente de la Asociación de
Avicultores de Veracruz; Roberto Escamilla Guzmán, gerente de Operación
de Bachoco; Jesús Theurel Potey, director general de Grupo San Antonio, y
Fernando Carus, gerente de CID Carus Dballa.