La entidad será sede del Adventure Travel Mexico, en septiembre.
El turismo de aventura, gran potencial de Veracruz: Javier Duarte.
Acompañado de la secretaria de Turismo del gobierno federal, Gloria
Guevara Manzo, el mandatario veracruzano dijo que la elección de
Veracruz como sede de la primera edición del Adventure Travel Mexico, “es un reconocimiento a una entidad pionera y líder nacional en la promoción del turismo de naturaleza y aventura”.
Comentó que con esta Feria de Turismo de Aventura, que se llevará a
cabo del 5 al 9 de septiembre, “no sólo ayudaremos a la difusión de la
oferta turística mexicana o acercaremos el enorme potencial del mercado
mexicano de turismo de aventura y naturaleza a un mercado internacional
exclusivo del sector, sino que contribuiremos al desarrollo de nuestra
comunidad local y de nuestra comunidad nacional”.
Duarte de Ochoa agradeció a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara
Manzo, el apoyo que el gobierno federal le ha dado a la entidad
veracruzana en esta materia y agradeció a los medios de comunicación su
presencia y la cobertura que realizarán de este importante encuentro
para la Nación, en donde “Veracruz será punto de encuentro y vitrina
internacional para promocionar los mejores destinos de aventura de
México”.
El Gobernador destacó que Veracruz fue seleccionado para ser sede de
este evento “porque somos una entidad federativa privilegiada en
recursos naturales, en cultura y en biodiversidad”.
Dijo que Veracruz es uno de los tres estados con mayor biodiversidad
en flora y fauna del país, el primer lugar en especies de reptiles y el
cuarto lugar en especies endémicas.
“Los amplios recursos naturales incluyen, entre otros, a la montaña
más alta de México: Citlaltépetl o Pico de Orizaba, cinco sitios
naturales declarados por la Convención Rámsar, Tres Parques Nacionales y
745 kilómetros de costa que representan el 29.3 por ciento del litoral
del Golfo de México”.
Comentó que la distinción a Veracruz incluye a la zona de Los
Tuxtlas, rodeada de una bellísima orografía que comprende nueve
municipios del estado de Veracruz.
“La gran biodiversidad de Los Tuxtlas incluye ríos, lagunas, saltos, y
con especial orgullo y patrimonio nacional la Reserva de la Biósfera de
los Tuxtlas que desde 1998 es considerada área natural y patrimonio
natural de la nación”.
Ante medios de comunicación, destacó que además de los extensos
recursos naturales, “Veracruz posee un importante Patrimonio Cultural
conformado por fiestas, tradiciones, gastronomía, Pueblos Mágicos y
sitios declarados por la Unesco como patrimonio mundial”.
“Por todo esto y por contener todos los climas, en Veracruz el
turista de aventura tiene la absoluta seguridad de encontrar el
escenario ideal para la práctica de todas las actividades que incluyen
este segmento tales como, descenso en río, montañismo, observación de
aves, buceo, rapel, kayak, senderismo, escalada en roca, rapel, entre
muchos más”, aseveró.
A la conferencia de prensa asistieron la secretaria de Turismo del
gobierno estatal, Leticia Perlasca Núñez; Luis Alfonso Lugo,
subsecretario de Operación Turística; Rodolfo López Negrete, director
general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, e
integrantes de la Adventure Travel Trade Association, entre otros.