• Encabeza Quinta sesión del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMX)
Xalapa, Ver., 24 de Junio de 2014.-Al encabezar la Quinta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), el presidente municipal Américo Zúñiga Martínez reconoció los esfuerzos que dicho cuerpo colegiado aplica a los programas que hoy permiten garantizar la equidad de género en la capital, así como el desarrollo de las mujeres xalapeñas a través de los distintos programas diseñados para la atención integral de la violencia contra las mujeres.
Reunidos en el salón de ex presidentes municipales, la sesión contó con la presencia de las integrantes de la Junta de Gobierno, Martha Mendoza Parissi, investigadora del Centro de Estudios de Género de la Normal Enrique C. Rébsamen; Matilde Dávila Pensado, suplente del diputado Ricardo Ahued Bardahuil; Blanca Luz Aguilar Filobello, jefa de manzana, y por parte del Ayuntamiento la regidora séptima Ana Karina Platas Córdoba, titular de la Comisión edilicia de Equidad y Género y el Secretario del municipio Manuel Rafael Meza García.
Durante la sesión, la Directora del IMMX Yadira Hidalgo González dio lectura a la propuesta de modificación alreglamento interno de dicho instituto, la cual fuera planteada en la pasada sesión, y a la que refirió carecía de un lenguaje incluyente, así como la necesidad de cambiarle el nombre a una de las coordinaciones.
De igual forma fue presentado ante la autoridad municipal el Programa de Transversalidad 2014, “Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia obstétrica para el Municipio de Xalapa”, la cual fuera presentada por la socióloga Guadalupe Rebolledo Guillaumín y que persigue revisar el proyecto de derecho de las mujeres a una vida libre de violencia obstétrica en Xalapa.
Dicho plan permitirá a través de un plan de difusión, mejorar los servicios de atención y prevención de la violencia en la materia de acuerdo a las necesidades de las mujeres en el contexto local, con la implementación de cinco talleres regionales, a fin de sensibilizar tanto a prestadores de servicios médicos y de quienes atienden a las mujeres tanto en el gobierno municipal y de los servicios de salud en la ciudad.
La directora del IMMX también dio lectura a las actividades que dicha institución ha realizado a la fecha, entre estas la reunión con titulares de agencias municipales, quienes acordaron la capacitación para las y los agentes y sus equipos de trabajo, y el diseño de estrategia de intervención con perspectiva de género en las congregaciones.
De igual manera la capacitación a Jefas de Manzana como Promotoras ciudadanas para la prevención de la violencia de género, mismo que iniciará el próximo 27 de junio con 4 sesiones y dirigido a 30 jefas de manzana.