* Imparten CEDH e IVM conferencias para reconocer y atender cualquier abuso a este sector poblacional.
Xalapa, Ver., 26 de Marzo de 2013.-Para
que los adultos mayores aprendan a reconocer y a denunciar cualquier
abuso hacia su persona, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) ofreció una jornada de conferencias sobre prevención
de la violencia cotidiana y los derechos humanos de las personas de la
tercera edad.
La directora de Asistencia e Integración Social del organismo asistencial, Adriana Rojano Pazzi, dijo que este sector poblacional tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad en una sociedad que los respete y valore.

La directora de Asistencia e Integración Social del organismo asistencial, Adriana Rojano Pazzi, dijo que este sector poblacional tiene derecho a vivir con dignidad y seguridad en una sociedad que los respete y valore.
Señaló
que el maltrato a los adultos mayores es un tema que merece atención
para prevenirlo y enfrentarlo, y destacó el respaldo de las
instituciones que brindan apoyo especial a las personas de la tercera
edad.
Los temas que se impartieron en la jornada fueron Los derechos humanos en el proyecto de vida del adulto mayor, por la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Rossana León Ceballos, y Prevención de la violencia en adultas y adultos mayores, que estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Luisa del Carmen Freyre Aguilera.
“La violencia tiene varias expresiones, como la negligencia y omisión de cuidados, principalmente en los adultos mayores, pero también existen formas de agresión física, patrimonial, económica u obstétrica”, comentó Freyre Aguilera.
Además de las pláticas se proyectó el video Mujeres Centella, una visión de las mujeres de comunidades indígenas sobre la violencia de género, que dio como resultado una reflexión sobre una vida libre de violencia.
Los temas que se impartieron en la jornada fueron Los derechos humanos en el proyecto de vida del adulto mayor, por la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Rossana León Ceballos, y Prevención de la violencia en adultas y adultos mayores, que estuvo a cargo de la secretaria ejecutiva del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Luisa del Carmen Freyre Aguilera.
“La violencia tiene varias expresiones, como la negligencia y omisión de cuidados, principalmente en los adultos mayores, pero también existen formas de agresión física, patrimonial, económica u obstétrica”, comentó Freyre Aguilera.
Además de las pláticas se proyectó el video Mujeres Centella, una visión de las mujeres de comunidades indígenas sobre la violencia de género, que dio como resultado una reflexión sobre una vida libre de violencia.