* Niños caminan felices con la seguridad que les brinda para
atravesar las calles de la ciudad.

Xalapa de Enríquez, Ver. 25 de Marzo de 2013.-Los pasos
peatonales construidos en las principales calles y avenidas por el ayuntamiento
de Xalapa, garantizan el desplazamiento de las personas de una forma segura,
además de que son llamativos a la vista por contener elementos que fueron
incorporados a la señalética urbana para indicar a los paseantes distintas
zonas de interés, señaló la madre de familia María Luisa Galicia Murrieta.
Entrevistada en la céntrica calle de Enríquez, agregó que
esta medida le parece excelente sobre todo porque contribuye a que sus hijos se
vayan familiarizando con el programa de Movilidad de la ciudad, además de que
sirven para identificar algunos puntos de interés de la ciudad.
“Mis hijos me preguntaron sobre qué significaban esos granos
o flores pintadas en los cruces, lo que me parece interesante dada la parte
educativa y de información de los mismos y les expliqué que nuestra zona de
Xalapa es rica en la producción del café”.
Ejemplo de ellos son las tazas de café, que refieren que la
zona de Xalapa es productora del aromático y las flores y pájaros por ser una
ciudad en el país de las más arboladas, de igual manera en los cruces se
pintarán libros para recordar que la capital es una ciudad culturalmente
atractiva.
Por su parte, Rafael Valderrama señaló que el uso de cruces
peatonales en avenidas como la Xalapa, permiten que personas minusválidas
puedan desplazarse sin complicaciones por la ciudad, además de que para el
peatón común, dichos pasos permiten el desplazamiento de una forma ordenada, lo
que exige a los conductores ser corresponsables con la implementación de esta
nueva cultura vial.
Para la niña Isabela Gutiérrez, el paso peatonal de la
avenida Xalapa servirá para que el cruce de escolares o personas que asisten a
realizar sus compras, sea más seguro, además de que con el apoyo de los
elementos de tránsito se logrará que los automovilistas participen y ayuden a
los que utilizan las calles a diario.