* Inaugura las Reuniones Regionales de Capacitación para la Fiscalización Municipal.
*
Se trata de un gran esfuerzo de nueve días de trabajos intensos en 17
sedes alternas, en las que participarán más de 2 mil 800 servidores
públicos municipales, destacó.
* Actuar conforme a la legalidad bajo los principios de honorabilidad
y pulcritud, elementos fundamentales, necesarios y obligados, señaló el
mandatario.
Acompañado por el titular del Órgano de Fiscalización Superior
(Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, y por el secretario de
Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, Duarte de Ochoa celebró la
realización de este encuentro “que viene a poner énfasis y subrayar la
determinación de quienes tenemos esa alta responsabilidad y ese alto
honor, de hacer las cosas correctamente, conforme a la normatividad, y
poder desarrollar, por ende, una administración adecuada”.
Dijo que reiterando el firme compromiso con el orden, la eficacia y
la transparencia, Veracruz desarrolla una dinámica de corresponsabilidad
institucional entre estado y municipios en la revisión de la gestión
financiera, contando con un órgano de fiscalización profesionalizado,
para realizar acciones preventivas.
El mandatario destacó la necesidad de mantener este compromiso con
orden y eficacia en el marco del Pacto por México, que tiene entre sus
cinco acuerdos la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a
la corrupción, y más ahora, dijo, cuando el país vive tiempos de cambio
con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Durante el mensaje de inauguración, señaló que las administraciones
estatal y de los municipios de Veracruz se preparan para ser más
ordenadas y eficientes, esfuerzo al que el Gobierno del Estado se suma
para que los ayuntamientos tengan una guía de fiscalización.
“Las Reuniones de Capacitación para la Fiscalización Superior
Municipal 2013 son un ejercicio que deja atrás la improvisación y los
esfuerzos aislados. Cumplir con legalidad, transparencia y rendición de
cuentas es una característica implícita de una buena administración
municipal”.
Al felicitar a los asistentes por su interés en aplicar puntualmente
la normatividad, el mandatario advirtió que nadie debe incurrir en
manejos irresponsables, que pongan en riesgo el crecimiento, el
desarrollo y el bienestar de la población, “más aun cuando se trata del
último año de gestión municipal que les corresponde cumplir”.
El Gobernador dijo que así, al término de su gestión, partirán con la
tranquilidad de haber hecho el mejor esfuerzo y desempeñado seriamente
el compromiso de conducir el destino de sus municipios.
Agregó que la revisión de la gestión financiera es una acción que
asegura que las cosas se hagan bien, ya que, por un lado, las
contralorías municipales son las responsables de vigilar que la ley se
cumpla de manera estricta y, por el otro, si es el caso, corresponde al
Poder Legislativo, auxiliado por el Órgano de Fiscalización Superior,
advertir alguna posible omisión.
“Ello nos obliga a mantenernos actualizados, para cumplir mejor. Por
eso, en Veracruz contamos con un órgano de fiscalización
profesionalizado, para realizar acciones preventivas, y las Reuniones
Regionales de Capacitación para la Fiscalización Superior Municipal 2013
son la mejor muestra”.
También por ello, continuó, el año pasado la Contraloría General del
Estado firmó un convenio con el Orfis para que en Veracruz se
implementen los cuatro ejes del Sistema Nacional de Fiscalización.
Durante el acto, el Gobernador saludó a quienes siguieron la
transmisión del evento desde las sedes de la zona norte en Tempoal, y de
la zona sur, en Cosamaloapan. Este encuentro, reconoció, es un gran
esfuerzo de nueve días de trabajos intensos en 17 sedes alternas, en las
que participarán más de dos mil 800 servidores públicos municipales.
“Alcaldes, síndicos, regidores, tesoreros y demás servidores públicos
se capacitarán e informarán sobre cómo hacer las cosas para entregar
buenas cuentas. Un acertado ejercicio de capacitación para cumplir mejor
el compromiso que tenemos con los veracruzanos, en estricto apego a la
ley”.
El encuentro será, sobre todo, producto de un modelo corresponsable
de fiscalización, en el que los órganos encargados de ejercerla se
convierten en coadyuvantes de su cumplimiento, partiendo de la idea de
que no basta revisar, con posterioridad, que las cosas se hayan hecho
bien, sino que van más allá, anticipándose y dotando de las herramientas
para evitar extravíos.
Finalmente, felicitó a los organizadores de estos días de estudio, al
Congreso del Estado, al Órgano de Fiscalización Superior, a quienes
componen su equipo técnico de especialistas en la materia, así como a
los municipios participantes, que demuestran su empeño en ser cada vez
mejores y profesionalizar sus funciones.
“El Gobierno, a través del Instituto Veracruzano de Desarrollo
Municipal (Invedem), contribuye en permanencia, con respeto a la
autonomía de los ayuntamientos, para seguir en la ruta de colaboración.
Haciendo cada quien nuestra propia tarea en materia de transparencia y
rendición de cuentas, avanzamos hacia la prosperidad, hacia adelante”,
concluyó.
Asistieron el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del
Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez; el contralor general del
estado, Iván López Fernández, y la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth
Morales García, entre otros.