* Inaugura más de 17 kilómetros de carretera Tantoyuca-Acececa.
* Más de ocho mil 500 familias beneficiadas con la nueva carretera, que tuvo una inversión superior a los 48 millones de pesos.
* “Es un eje estratégico para la economía y la región huasteca”, precisa el mandatario.
* Anuncia la inauguración del puente El Sabino, de 180 metros, en
Platón Sánchez, así como la ampliación de la red hidráulica de
Tantoyuca, con una inversión superior a los 16 millones de pesos.
Ante cientos de asistentes al evento inaugural, el mandatario aseguró
que la zona norte de la entidad es protagonista de esta etapa con ejes
carreteros que son un importante pilar para el crecimiento de la región,
y añadió que “trabajando unidos, con el talento de toda la gente de la
Huasteca, los veracruzanos estamos escribiendo una nueva historia.
“Sigamos por esta ruta, la del programa Adelante, la del
esfuerzo, apoyados siempre por las instituciones” y aseguró: “Cuenten
con mi compromiso de seguir juntos en esta cruzada de transformar a la
Huasteca, avanzando con la vista siempre puesta hacia adelante”.
Durante el evento, acompañado por el bullicioso saludo de grupos
sociales, que en todo momento le lanzaron porras y gritos de
agradecimiento por su trabajo en pro de los veracruzanos, el Gobernador
explicó que esta vía fue construida de nuevo.
“La transformación del norte de Veracruz está en marcha, con pasos
firmes, ésta es una carretera muy importante para Tantoyuca y toda la
Huasteca. Son 17 kilómetros de un eje estratégico para la economía y
para toda su gente”.
Gracias a esta obra, cuya inversión rebasó los 48 millones de pesos,
más de ocho mil 500 familias se ven beneficiadas y el paso de mil
vehículos diarios con mayor agilidad y rapidez permitirá también la
reactivación económica de la zona.
“Es la comunicación hacia Platón Sánchez, Chiconamel, Chalma y, desde
luego, también hacia el vecino estado de Hidalgo; ésta, es la columna
vertebral de una actividad ganadera y agrícola, cada vez más dinámica y
productiva y que arraiga a más jóvenes”.
Precisó que esta obra a dos carriles, construida prácticamente de
nuevo, es un compromiso que hoy cumple y representa la clase de obras de
calidad que registra el estado en diversas regiones de su geografía.
“Son mil kilómetros de carreteras y caminos, además de 11 kilómetros de
puentes en 150 municipios”.
Durante su mensaje, subrayó que es posible lograr grandes obras con
la suma de energías y corresponsabilidad de todos los veracruzanos y
como ejemplo citó el puente El Sabino, una construcción de más de 180
metros de longitud, uno de los más grandes del programa de
reconstrucción y que el Gobernador se comprometió a entregar en breve.
“Una estructura que será paso estratégico para complementar el
relanzamiento de las comunicaciones en la Huasteca”.
El mandatario estatal también reconoció el enorme reto de Tantoyuca
con su gente para mejorar su acceso al agua potable, por ello, dijo, el
gobierno ha invertido más de 46 millones de pesos en el área urbana y
rural para mejorar su abastecimiento, y explicó que de inmediato se
reducirán los tandeos para que la comunidad no deba esperar largos
períodos para tener acceso al agua en sus hogares.
Finalmente, instruyó a la Subsecretaría de Gobierno resolver el tema
del predio de Santa Clara cuanto antes y atender la solicitud de
transportistas para agilizar la expedición de licencias de manejo y
emplacamiento. “Así vamos caminando, hombro a hombro, en la superación
de nuestros retos”.
Al evento asistieron el subsecretario de gobierno, Enrique Ampudia
Mello, el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y los
diputados Guilebaldo García Zenil y Jorge Carvallo Delfín.
Así como los presidentes municipales de Tantoyuca, Joaquín Rosendo
Guzmán Avilés; de Chalma, Humberto Flores Lara; de Chiconamel, Luis
Alberto Azuara Corona, de Ixcatepec, Erick Omar Martínez Márquez; de
Platón Sánchez, Francisco Azuara Azuara; de Tamalín, María del Carmen
Antonio Nicanor; de Tempoal, Sandra Malerva García, y de Tepetzintla,
Eleuterio Aguilar Mejía, y el representante de la comunidad Tepatlán
Grande, Emiliano Ramos Cruz.