* Se duplicará el apoyo a los 33 municipios que se encuentran incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En conferencia de prensa, acompañada por el delegado de la Secretaría
de Desarrollo Social federal en Veracruz, Ranulfo Márquez, la
funcionaria informó que se trabajará de acuerdo con los lineamientos del
Gobierno de la República en favor de los sectores vulnerables de la
población como embarazadas, personas con discapacidad, niños, niñas y
adultos mayores de los 212 municipios.
“Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de la
señora Karime Macías de Duarte, el DIF Estatal se suma a la convocatoria
del presidente Enrique Peña Nieto a la Cruzada Nacional contra el
Hambre, como estrategia de combate a la pobreza y la marginación”.
Refirió que esta estrategia incluye a 33 municipios veracruzanos, en
los cuales serán incrementados apoyos como desayunos escolares fríos y
calientes y para las personas de la tercera edad.
Para la Presidenta del DIF Estatal es de alta prioridad fortalecer el
programa alimentario, uno de los más grandes de asistencia social en la
entidad, y duplicar los apoyos en los 33 municipios que se encuentran
incluidos en dicho esquema nacional, añadió.
A su vez, el Delegado de la Sedesol en el estado agregó que con estas
acciones se obtendrán resultados en un corto plazo, como lo ha
solicitado el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que, al sumarse a esta
cruzada, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reiteró su compromiso de
apoyar a un número mayor de los municipios veracruzanos e incorporar a
los sectores más marginados de la sociedad, reforzando los programas
estatales.