* El gobierno estatal y nuestra Máxima Casa de Estudios, en la misma ruta del progreso, destaca.
* Asiste al 37 aniversario de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la UV.
* El Hospital Universitario será una realidad, asegura.
En el Museo de Antropología de Xalapa, donde clausuró los trabajos de la mesa redonda El sindicalismo universitario frente a los retos de hoy, el mandatario dijo que la unidad siempre debe darse en pleno y absoluto respeto a la autonomía de la universidad.
Afirmó que con la UV existe una relación fraterna, cercana y
vinculante; ejemplo de ello, dijo, es que se apoyará en el traslado de
la delegación de maestros universitarios que participará en un foro
nacional en Guadalajara en los próximos días, y que posteriormente pueda
celebrarse en Veracruz.
Ante maestras, maestros, investigadores y comunidad universitaria,
Duarte de Ochoa señaló que la UV ha sido acompañante efectiva del
esfuerzo de los veracruzanos durante casi siete décadas. “Es una institución en permanente avance, siempre al lado de las causas populares”.
Expresó que el corazón de cualquier universidad es la investigación y
la enseñanza, y de la UV, uno de sus indiscutibles motores es el
personal académico, representado por la Fesapauv.
En presencia del secretario general de la Fesapauv y secretario de la
Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Enrique Levet
Gorospe, y el rector Raúl Arias Lovillo, el Ejecutivo estatal refirió
que la generación de conocimiento ayuda a entender la realidad económica
y social, además de que permite aprovechar mejor los recursos y ofrece
mejores oportunidades de vida.
“La transmisión de conocimiento es pilar de la formación del capital
humano que necesita un estado moderno, dedicado de lleno a su
transformación. En este sentido, la Fesapauv se consolida como aliada de
la UV y, por lo tanto, de todos los veracruzanos”.
Al dirigirse a los catedráticos e investigadores de la UV, les
manifestó que han demostrado en repetidas ocasiones su compromiso con
los objetivos sociales de la Universidad, y arrancó el aplauso de los
presentes al decir que cumple lo que promete, por lo que la construcción
del Hospital Universitario será una realidad.
Para concluir, destacó el hecho de unirse a estos 37 años de la
Fesapauv, organización sindical que se ha distinguido por ser un gremio
responsable, moderno y eficaz, representante de los intereses de sus
agremiados, y se unió a los deseos del Rector de la UV por el respeto a
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que envió un
saludo de solidaridad al doctor José Narro Robles.
Por su parte, Levet Gorospe dijo que uno de los gobiernos estatales
que más recursos destinan a una institución de educación superior es el
de Veracruz, el cual aporta el 54 por ciento del presupuesto total de la
Máxima Casa de Estudios.
Reconoció que Javier Duarte de Ochoa le ha apostado a la educación
superior de Veracruz, por lo que contribuye a fortalecer todos los
sistemas con el propósito de atender a la mayor parte de los jóvenes que
están en edad de estudiar una carrera profesional y, con ello, abatir
los rezagos de cobertura.
Asistieron por la UNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano; de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, Oscar de la Garza Castro; de la
Universidad Autónoma de Guadalajara, Martín Vargas Magaña; de la
Universidad de Ciudad Juárez, Chihuahua, José de Jesús Llañez Jurado y
Héctor Juárez Ramos.