* Comprende particularmente las sierras de Otontepec, Huayacocotla,
Totonacapan, Misantla, Perote-Xalapa-Altotonga,
Huatusco-Córdoba-Orizaba, así como Zongolica, Los Tuxtlas, Soteapan y el
Uxpanapa.

El mandatario informó que lamentablemente, la mañana de este lunes,
en Xaltepec, municipio de Altotonga, se generó un deslave que provocó la
pérdida de 12 vidas humanas, y dijo que desde el primer momento se
trasladaron al lugar de los hechos brigadistas de los tres órdenes de
gobierno para apoyar en las tareas de rescate.
El Gobernador expresó su solidaridad y apoyo a los familiares de los
fallecidos y comentó que se les brindó toda la atención a los
lesionados, dos de los cuales fueron trasladados a Altotonga, tres a
Xalapa y tres más que ya fueron dados de alta.
Expuso que en la entidad ha llovido, prácticamente sin interrupción,
desde junio que inició la temporada de lluvias y huracanes en el Golfo
de México; “en esta época se han registrado 518 deslaves en las zonas
serranas y montañosas y tan sólo en lo que va de Ingrid, hemos tenido 76 deslizamientos”.
Además, indicó que la alerta especial para el estado de Veracruz por
deslaves y deslizamientos comprende particularmente las sierras de
Otontepec, Huayacocotla, Totonacapan, Misantla, Perote-Xalapa-Altotonga,
Huatusco-Córdoba-Orizaba, así como Zongolica, Los Tuxtlas, Soteapan y
Uxpanapa.
El Ejecutivo estatal hizo un llamado especial a todos los alcaldes de
esa zona y de los 212 municipios de la entidad a que revisen
detalladamente el Atlas de Riesgo Municipal y que tomen todas las
previsiones para salvaguardar y proteger la vida de la población.
Duarte de Ochoa informó que, hasta el momento, el Comité de
Emergencias de Veracruz ha realizado la evacuación de más de 23 mil
personas en todo el territorio estatal, encontrándose albergadas nueve
mil de ellas en los diferentes centros de apoyo instalados, “donde les
damos todos y cada uno de los elementos necesarios para pasar la
contingencia y, una vez pasada, regresarlos a sus casas en un ambiente
de seguridad. Continuaremos operando durante esta alerta, todas las
instancias e instituciones coordinadas bajo este plan de emergencia”.
Asimismo, informó que las vías de comunicación en el estado se
encuentran restablecidas, siendo el puente de Misantla, el único tramo
interrumpido, donde la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas
(SIOP) ha habilitado una vía alterna, “esperando que una vez que
concluya la contingencia, se inicien los trabajos de reparación en el
aproche del puente, afectado por el paso del huracán Ingrid”.
Estuvieron presentes, el titular de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique
Martínez y Martínez, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán
Lagunes, integrantes del gabinete estatal y titulares de dependencias
federales.