* Evitarlas ayuda a disminuir casos de deshidratación, insolación, quemaduras solares y enfermedades gastrointestinales.
* Lavarse las
manos, consumir alimentos bien cocidos y agua hervida o desinfectada,
medidas básicas que contribuyen a cuidar la salud.
Exponerse a altas temperaturas también aumenta la presencia de casos de deshidratación, insolación, quemaduras solares, por ello la dependencia incluye entre las indicaciones lavarse de manos antes de comer y después de ir al baño y consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.
Así también, lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consumen crudas e ingerir agua clorada, hervida o desinfectada o agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejarla reposar 30 minutos antes de beberla.
Pide evitar el consumo de alimentos de dudosa procedencia en la vía pública y consumir los comestibles inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición, además de reducir las bebidas con cafeína, azucaradas o alcohólicas, ya que con ellas se pierden líquidos corporales.
La SS también recomienda elegir las primeras horas del día para realizar actividades al aire libre, no exponerse al sol durante las 11:00 y 15:00 horas cuando hay mayor radiación, vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
Además, cubrir las ventanas que reciben la luz del sol, colocando persianas, cortinas o periódicos, si es necesario, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa y no permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado. En caso de presentar deshidratación o diarrea, solicitar gratuitamente sobres de Vida Suero Oral en cualquier unidad del Sector Salud, preparando el contenido en un litro de agua hervida o desinfectada.