* Puertas abiertas, incluyente y diálogo permanente, reitera Martínez de Leo.
* Consejo Veracruzano de Desarrollo Rural Sustentable acordó abrir
ventanillas para la recepción de proyectos productivos del 1 al 12 de
abril.
Ahí se refrendó el compromiso que las autoridades federal y estatal y
de las organizaciones de productores agropecuarios de Veracruz
contrajeron el pasado 22 de marzo durante la sesión del Consejo
Veracruzano de Desarrollo Rural Sustentable (Covedrus), donde se acordó
abrir ventanillas para la recepción de proyectos productivos del 1 al 12
de abril de este año.
Durante la reunión con el CAP, las autoridades reiteraron que todas
las ramas productivas del sector primario de Veracruz deben presentar
sus proyectos a través del sistema producto correspondiente, ya que es
prioridad incrementar la productividad, fortalecer la integralidad de
las cadenas productivas e impulsar la producción de básicos que permitan
que la entidad veracruzana alcance la autosuficiencia alimentaria.
Finalmente el funcionario estatal, añadió que bajo este esquema habrá
en la entidad un campo más productivo y competitivo que contribuya de
manera importante a la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsada por
el Gobierno de la República.
Durante este año se impulsará proyectos que generen un verdadero
desarrollo en el campo veracruzano, privilegiando la productividad por
encima de intereses particulares o de grupo.
Asistieron la coordinadora del CAP, Marta Macedo; el subsecretario de
Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el subsecretario de
Infraestructura y Agronegocios, Marco Antonio Carvajal Acosta; el
director de Agricultura, Jorge Schettino Pérez; la contralora interna de
la Sedarpa, Aurora Lara García, y dirigentes del CAP.