Somos ejemplo nacional en cobertura del nivel medio-superior: SEV.
La funcionaria destacó que desde hace años, en la entidad se trabaja
para no dejar fuera de la educación Media Superior y Superior a los
estudiantes que desean continuar sus estudios; también informó que,
tentativamente, para el próximo ciclo escolar ofrecerán la opción de
Bachillerato en Línea.
Agregó que la modalidad de Telebachillerato cuenta con cerca de mil
40 planteles en 202 municipios de Veracruz, y que esperan recibir a 40
mil estudiantes; agregó que el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos (Cecytec), que pasó de 17 a 20 planteles, recibirá unos
cuatro mil alumnos.
También informó que el Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev)
para el nuevo ciclo escolar contará con 65 planteles y atenderá a cerca
de 35 mil estudiantes, y que la Dirección General de Bachillerato
recibirá 33 mil alumnos.
Uscanga Méndez dijo que este crecimiento obedece a la instrucción
emitida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa de que “los jóvenes
estén en las aulas preparándose, ocupados en su formación, para hacer
que Veracruz sea mejor cada día”.
Mencionó que el mandatario estatal se preocupa porque la cobertura
educativa del nivel medio-superior aumente con base en las necesidades
de cada zona de Veracruz y que la Dirección General de Bachillerato ha
crecido, pues ahora administra 70 planteles; también comentó que el
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) tiene 13
planteles en la entidad.
Denisse Uscanga Méndez afirmó que entre las ciudades con más
concentración estudiantil en el nivel medio-superior, se encuentra
Xalapa, pues cuenta con planteles de mucho prestigio.
Para concluir, informó que este jueves fue aplicado el examen de
ingreso al bachillerato en todos los subsistemas públicos estatales y
que existe la garantía de que nadie se quedará sin continuar sus
estudios.