Con modernos sistemas de digitalización
Veracruz, el primer estado con cédula de identidad.
* El objetivo, otorgar certeza jurídica a todos los veracruzanos.
* El Archivo General, el Registro Público de la Propiedad y el Registro Civil escanean todos sus documentos.
* Se trata de avances administrativos con reconocimiento nacional.
Así lo informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón,
quien explicó que en el estado se impulsa un sistema de identidad, un
proyecto que a nivel federal no se ha logrado. A partir de la
construcción de un banco de datos, lograremos que “cualquier ciudadano
veracruzano cuente con todos y cada uno de sus documentos, como la
homoclave, el acta de nacimiento, la licencia de conducir y títulos de
propiedad en una sola base de datos”, incluso antecedentes penales.
Dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó esta serie de
medidas para dar certeza jurídica a los veracruzanos, y así evitar los
casos de robo de identidad, que en otros tiempos se llegaron a
presentar.
“En Veracruz, el robo de identidad será imposible, porque los
archivos, tanto de nacimientos como de defunciones, se han digitalizado
de tal forma que se puede confirmar que una persona nació y está viva,
que no ha muerto, y que está en pleno derecho de gestionar y obtener
cualquier documento que lo identifique oficialmente”, afirmó el
Secretario de Gobierno.
Comentó que ahora Veracruz cuenta con insides muy poderosos
que fueron adquiridos en esta administración, y que son herramientas que
permiten hacer el cruce de información que se reúne en el Registro
Público de la Propiedad, el Registro Civil y el Archivo
General de Veracruz, con el propósito fundamental de modernizar los
servicios que se ofrecen a la población.
Al hablar de los avances en este proceso, Buganza Salmerón reportó
que la Dirección General del Registro Civil, uno de los archivos más
grandes del Gobierno del Estado, presenta 85 por cierto de
digitalización, un sistema que permitirá atender a la población con
rapidez cuando soliciten documentos certificados.
El responsable de la política interna dijo que a través de este
sistema, el ciudadano podrá solicitar, por ejemplo, su acta de
nacimiento en cualquier punto de la entidad: “hoy podemos cruzar la base
de datos de nacimiento con defunciones, y así, de manera digital,
cerciorarnos que el registro de una persona esté totalmente vigente”.