Al lado de excelentes policías, una sociedad en movimiento.
Pide Segob apoyo de la sociedad en acciones contra la delincuencia.
Prueba de ello es que la experiencia de las ciudades más importantes
del mundo confirma que, al lado de excelentes policías, hace falta una
sociedad en movimiento, afirmó el funcionario estatal.
En el World Trade Center de la zona conurbada, el Secretario de
Gobierno dijo que Veracruz es ejemplo de trabajo coordinado entre
sociedad y autoridad, prueba de ello ha sido el combate a la pobreza,
con el programa Adelante, y en materia de seguridad, con los
Consejos de Participación Ciudadana, aunado a un Consejo Estatal que
constituye equivalentes en todos los municipios de la entidad.
Acompañado por el procurador general de Justicia del estado, Amadeo
Flores Espinosa, y la presidenta de la asociación civil Causa en Común,
María Elena Morera, el encargado de la política interna aseguró que la
prioridad de la actual administración es defender el estilo de vida
pacífico, armónico y optimista que siempre ha caracterizado a los
veracruzanos.
“Coincidimos en la visión de que los órganos policiacos son pilares
indiscutibles de nuestra estrategia contra el crimen; es decir,
necesitamos aparatos de prevención y persecución del delito con mujeres y
hombres respetados y respetables, formados bajo un nuevo modelo que
tome en cuenta su pericia técnica y la solidez de sus valores éticos”.
Se trata, abundó Buganza Salmerón, de policías que sean la vanguardia
de la defensa de la legalidad; por ello, se trabaja en la formación
continua de una corporación en permanente renovación y que recién se han
incorporado al servicio, que llegan sin la menor sombra de duda
respecto a su legítima vocación y lealtad.
Destacó el ejercicio de coordinación de energías con las fuerzas
federales puesto en marcha en la zona conurbada; de manera ejemplar,
dijo, con la Marina-Armada de México, que ha asumido la vigilancia con
patriotismo y entrega.
La conferencia, a la que asistió el alcalde de Boca del Río, Salvador
Manzur Díaz, se desarrolla este lunes y cuenta con la participación de
expertos ciudadanos, representantes del Banco de México y la Embajada de
Estados Unidos, fuerzas del orden, ONGs y público en general.