Se esperan lluvias fuertes a localmente intensas en las próximas 24 hrs. en el Sur.

Se degrada Harvey a tormenta tropical.


* No se descartan chubascos y tormentas eléctricas aisladas.

Xalapa, Ver. 21 de Agosto de 2011.-Se espera que Halvey siga perdiendo fuerza conforme cruce el resto del estado de Tabasco y su centro se ubique este mediodía entre Coatzacoalcos y Cárdenas, Tabasco, y alrededor de la medianoche de hoy cerca de Cosamaloapan.


Xalapa, Ver., 21 de Agosto 2011.-La Secretaría de Protección Civil informó que la tormenta tropical Harvey se ha degradado a depresión tropical y su centro fue localizado a las 04:00 hora local en tierra a unos 95 km. al Este-sureste de Villahermosa, Tabasco y a 160 km. al Noreste de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se movía al Oeste a razón de 24 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h. De acuerdo con imagines de satélite el vórtice de esta depresión se observaba a las 7:00 hora local cerca y al Este de Villahermosa, Tabasco, con la convección mas fuerte al oriente del sistema.

De acuerdo con el último pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que Halvey siga perdiendo fuerza conforme cruce el resto del estado de Tabasco y su centro se ubique este mediodía entre Coatzacoalcos y Cárdenas, Tabasco, y alrededor de la medianoche de hoy cerca de Cosamaloapan. De cumplirse este pronóstico, los efectos serían lluvias fuertes a localmente intensas superiores a los 100 ó 150 mm y en algunos casos por arriba de los 200 mm (el NHC da 250 mm como máximos) en 24 horas, especialmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá, Grijalva y Usumacinta, así como en la costa central de Veracruz, a partir de este día domingo 21 y hasta el martes 23, lo que podría provocar incremento en los niveles de estos ríos y sus afluentes, así como deslaves y encharcamientos en áreas urbanas. Asimismo en el resto de la Vertiente Oriental no se descartan chubascos y tormentas eléctricas aisladas durante este periodo.

Así que la Secretaría de Protección Civil recomienda mantenerse atentos al comportamiento de este meteoro y en su momento extremar las precauciones pertinentes.

Por otro lado, en el Atlántico, el centro de la tormenta tropical Irene se localizó a las 07:00 hors. a 55 km. al Noroeste de Guadalupe, cruzando las Antillas Menores y presentando vientos máximos sostenidos de 85 km/h con desplazamiento hacia el Este a 33 km/h, mientras que el disturbio tropical 98L se mueve Noroeste alejándose de las Islas de Cabo Verde mostrando baja probabilidad para su desarrollo. Finalmente, en el Océano Pacífico, el disturbio 91E al Sur de Manzanillo presenta 10 por ciento de probabilidad de evolución tropical.

Blog Archive