Rutas
de Veracruz y El Colegio de Veracruz presentarán una nueva edición de “La Ruta de la
Niebla”.
*Rutas de Veracruz, desde su primera edición en 1998, ha distribuido
40,000 ejemplares de Ruta de la Niebla, 8,000 de la Ruta del Son, 8,000 de la
Ruta Altas Montañas, 6,000 de Ruta de la Vainilla y 5,000 de la Ruta de Cortes,
colocándolas dentro y fuera del Estado, entre prestadores de servicio,
dependencias, agencias y librerías de CONACULTA y Sanborns, entre otras.

El punto de
reunión será el próximo 17 de enero a las 12:00 horas, en las instalaciones del
Colegio de Veracruz, ubicado en la Calle Carrillo Puerto, Centro histórico de
esta Ciudad Capital.
A 15 años de
producción de documentos informativos, sobre las diferentes regiones del estado,
Rutas de Veracruz suma el esfuerzo de académicos, empresarios y del Gobierno
del Estado de Veracruz, para la realización de la 5ª edición de la Ruta de la
Niebla, que se agrega a las ocho edición de colección ya logradas.
Esta
publicación, destaca los conceptos fundamentales de la práctica de un turismo
sustentable. Logrando un documento creado para que el viajero y los habitantes
de la región de Xalapa, tomen conciencia de la importancia del bosque de niebla
y las iniciativas de un turismo responsable con el medio ambiente, como la práctica
del agroturismo, senderismo, ecoturismo y turismo comunitario. Iniciativas
poderosas para la conservación de las bellezas naturales de nuestra región.
Después de 15
años de continua producción, hoy en día La Ruta de la Niebla se ha convertido
en ícono de la región de Xalapa, ubicada en el centro mismo de este corredor
natural de bosque niebla, que nos ofrece belleza escénica, generación de agua y
oxígeno, temperatura agradable y numerosos servicios ambientales que ayudan a
mitigar el desequilibrio en el cambio climático del planeta.
Ruta de la
Niebla constituye la plataforma ideal para el conocimiento y realización de
circuitos turísticos entre las micro regiones de la Sierra Central
Veracruzana, fomenta la cultura
turística entre los municipios y representa el documento ideal para viajeros
nacionales y extranjeros, que decidan visitar esta bella región del mundo.
En la
actualidad, Rutas de Veracruz, desde su primera edición en 1998, ha distribuido
40,000 ejemplares de Ruta de la Niebla, 8,000 de la Ruta del Son, 8,000 de la
Ruta Altas Montañas, 6,000 de Ruta de la Vainilla y 5,000 de la Ruta de Cortes,
colocándolas dentro y fuera del Estado, entre prestadores de servicio,
dependencias, agencias y librerías de CONACULTA y Sanborns, entre otras. Logrando
así destacar y difundir una parte de la extraordinaria riqueza natural y cultural
con que cuenta nuestra entidad.
Este año,
además de ofrecer una nueva edición de colección de La Ruta de la Niebla, Rutas
de Veracruz seguirá, junto con el apoyo de investigadores del Colegio de
Veracruz, con la labor de registro y difusión de otra región del estado, que
complementará las rutas ya creadas; se trata de la guía de la Región de Los Túxtlas.
El cual cuenta con una gran oferta turística que es necesario dar a conocer a
los viajeros del mundo.