* Se elevará el nivel de vida de las familias veracruzanas: CT.
* Se atiende uno de los temas fundamentales, el empleo: CCE.
* Veracruz, acorde al nuevo clima laboral: Coparmex.
Reunidos en el patio central de Palacio de Gobierno, en el marco de
la firma de dicho acuerdo, el representante del CT-Veracruz dijo que
este convenio representa elevar el nivel de vida de los trabajadores,
sus esposas e hijos.
“Ante ello, ofrecemos nuestro voto de confianza por considerar que
los trabajadores más productivos no solo deben de tener mejores
beneficios económicos, sino que son indispensables para generar mejores
condiciones económicas en el estado y atraer más inversiones que generen
empleos para las nuevas generaciones de veracruzanos”, comentó.
Baxzi Mata señaló que así como el gobernador Javier Duarte de Ochoa
es aliado de los trabajadores, ahora corresponde a ellos demostrarle que
saben reconocer a quienes los apoyan.
“Los trabajadores veracruzanos somos aliados de este gobierno y
agradecemos su política de puertas abiertas y la invitación constante a
trabajar de forma unida y coordinada con el sector empresarial, así lo
hemos hecho y, prueba de ello, es nuestra presencia”.
Asimismo, el presidente del CCE, Jesús Castañeda Nevárez, destacó que
la entidad veracruzana realiza un paso importante para atender uno de
los temas centrales y, que responde a, uno de las más sentidas demandas
de la sociedad, el empleo.
Reconoció que este tema es el centro de solución para algunos
problemas, por lo que su participación en esta firma suma su compromiso
de trabajo y experiencia con voluntad, para que se logre la reactivación
económica en Veracruz.
“Revertir los efectos que dejó la crisis financiera mundial y los
efectos climáticos que golpearon al estado es un asunto que no se cambia
de un día para otro, se requiere de acciones directas y que obedezcan a
una estrategia bien planeada”, agregó.
Con la firma del acuerdo, puntualizó, el Consejo Coordinador
Empresarial encuentra una participación interesante de los tres actores
fundamentales: gobierno, empresarios y trabajadores, porque no es
posible entender los esfuerzos aislados o la ausencia de alguno de
ellos.
Finalmente, agradeció a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y
Productividad (STPS) por impulsar la certificación de la competencia
laboral de los trabajadores que elevará la calidad y el perfil de los
mismos.
Del mismo modo, el presidente de la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Augusto José Zamora Lara,
manifestó que este acuerdo va acorde con el nuevo clima laboral que
existe en el país y la reforma laboral, por lo que es el momento
indicado para que los diversos actores sociales dialoguen y analicen
sobre las cuestiones internas y externas que permitirán elevar la
productividad, para que Veracruz sea más atractivo y aterricen más
inversiones en la entidad.