Continúa SSP capacitando a policías estatales.
Acuerdan Veracruz y Francia colaboración en materia de seguridad.
*
La Academia Estatal de Policía inicia el primer Curso de Análisis
Operacional de Datos para la Investigación e Inteligencia, impartido por
el Gobierno de Francia.
Durante la inauguración, celebrada en las instalaciones del Cuartel de Policía Gral. Heriberto Jara Corona,
el subsecretario de Seguridad Pública “A”, mayor José Nabor Nava
Holguín, dijo que este primer curso fortalece las estrategias y servirá
para generar información, interpretar datos, georreferenciar los hechos
y, con base en ello, tomar las medidas pertinentes.
El objetivo de este curso, impartido por expertos en materia de
seguridad del Gobierno de Francia, es brindar mayores herramientas tanto
tecnológicas como profesionales y, a través de la especialización,
generar productos más específicos de información e inteligencia
cumpliendo de esta forma con la exigencia del Sistema Nacional de
Seguridad Pública: contar con una policía preventiva.
A este curso se integra personal de diferentes áreas de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), donde “los beneficios son contar con una
policía cada vez más preparada y profesional, con herramientas
tecnológicas más adecuadas que garanticen la seguridad en el estado.
Buscamos que sea una capacitación continua para incrementar cada vez más
el nivel de aprendizaje de los elementos”, puntualizó Nava Holguín.
Con la capacitación continua de policías estatales, queda de
manifiesto el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la SSP, de
brindar el mejor servicio, actualizando constantemente las estrategias
para fortalecer las medidas de seguridad y mantener el clima de paz en
el estado.
Presentes en el acto de inauguración, la cónsul honorario de Francia
en Veracruz, Lygie de Schuyter; el subsecretario de Seguridad Pública
“B”, general Domiro García Reyes; el director de la Academia Estatal de
Policía, capitán Alejandro López Ferrer; el director de Vinculación
Institucional y Asuntos Internos de la SSP, Antonio Pola Navarro, y el
comisionado del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección
Patrimonial (IPAX), coronel José Martín Gómez.
También el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota
Hernández; el subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV, Nemesio
Domínguez Domínguez; la subsecretaria de Educación Media-Superior y
Superior, Denisse Uscanga Méndez, la subsecretaria de Educación Básica,
Xóchitl Adela Osorio Martínez; la regidora quinta del Ayuntamiento de
Xalapa, Corintia Cruz Oregón, y Fabián Manuel Pérez, Martínez,
empresario gasolinero y cafetalero del estado.