Trabajo coordinado, indispensable en la conservación de bosques veracruzanos: Sedema.
* Inician brigadas de Prevención, Detección y Combate de Incendios Forestales 2013.
En el evento encabezado por la secretaria de Protección Civil, Noemí
Guzmán Lagunes y acompañado del subsecretario de Gestión y Fomento
Ambiental, Ramón Alberto Reyes Viveros, el funcionario destacó que en
este año se fortalecerá la protección de zonas forestales, pues que por
instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa dicho sector ya
forma parte de la dependencia a su cargo.
En su calidad Presidente del Comité Estatal de Prevención contra
Incendios Forestales y Manejo del Fuego, aseguró que se redoblará el
esfuerzo coordinado entre autoridades, sociedad y silvicultores de
manera preventiva y la puesta en marcha de acciones, donde cada
situación tenga su propia estrategia. “Gracias a este trabajo en 2012 se
registró una menor incidencia, pues se reportaron 131 incendios
forestales y más de 916 hectáreas afectadas”.
Asimismo, reconoció la labor de los brigadistas, bomberos forestales,
integrantes del Ejército Mexicano, autoridades de Protección Civil
Estatal y municipales por su gran contribución en esta materia, así como
el trabajo de los silvicultores en la remediación de los daños.
Comentó que este año la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema)
enfocará su atención a las cinco regiones forestales como son: el Cofre y
Valle de Perote, el Parque Nacional Pico de Orizaba, Huayacocotla, los
Tuxtlas y el Valle de Uxpanapa, por ser los municipios con mayor
incidentes.
Alvarado Martínez recordó que del 01 de enero al 27 de diciembre de
2012 en México se registró un total de siete mil 170 incendios
forestales en las 32 entidades del país, que afectaron una superficie de
347 mil 225 hectáreas. De éstas el 92 por ciento correspondió a áreas
con pasto, arbustos y matorrales y el 7.7 por ciento a espacios de
árboles.
También, anunció que se pondrán en marcha diversas acciones en la
zona centro de la entidad, para fortalecer las actividades de
prevención, detección y combate de incendios, así como delimitar las
áreas de alto riesgo.
Del mismo modo, el gerente de la Comisión Nacional Forestal
(Conafor), Jesús Dorantes López apuntó que los recursos se deben
aprovechar de manera sustentable, pues uno de los ejes de prioridad del
Gobierno de la República. “Queremos concienciar a la población sobre el
cuidado de los bosques”.
Presentes, los legisladores Oswaldo Marrón Luquez y Lillian Zepahua
García, la presidenta de la Comisión permanente de Protección Civil,
diputada Alma Rosa Hernández Escobar y los presidentes municipales de
Maltrata, Tlilapan, Atzacan, San Andrés Tenejapan, Ixtaczoquitlán,
Mario Rosas Garcés, Federico Juárez Ramírez, Lucio Juárez Velázquez,
Esperanza Zopiyactle Juárez, Francisco Amador Damián, respectivamente.