Asiste el gobernador Javier Duarte al cambio de Mando de Armas de la Fuerza Naval del Golfo y de la Primera Región Naval.
En la explanada del cuartel general de la Fuerza Naval del Golfo, el
mandatario veracruzano fue testigo de cómo el almirante Arturo Bernal
Carrasco recibió el Mando de la Fuerza Naval del Golfo de parte del
almirante Guillermo Colina Torres, en presencia del almirante Armando
García Rodríguez, oficial mayor de Marina, quien tomó la protesta de ley
y le dio posesión al nuevo comandante con las formalidades de la
ordenanza naval.
El almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Arturo
Bernal Carrasco, es originario de Empalme, Sonora. Es egresado de la
Heroica Escuela Naval Militar. Se ha desempeñado como oficial subalterno
y comandante de diversos buques de la Armada de México. Fue jefe de
Estado Mayor de la Fuerza Naval del Pacífico y comandante del Sector
Naval de Ixtapa Zihuatanejo, de la Segunda Zona Naval y de la Cuarta
Región Naval.
Cursó la especialidad en Mando Naval, la maestría en Administración
Naval y la maestría en Seguridad Nacional, en el Centro de Estudios
Superiores Navales; además realizó el Curso Superior de Defensa
Continental en el Colegio Interamericano de Defensa de los Estados
Unidos de América.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa acudió también a la explanada de
Cuartel General de la Primera Región Naval, en donde el vicealmirante
Daniel Bozada Sánchez recibió el mando de Comandante de la Primera
Región Naval con sede en Tuxpan.
El vicealmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Daniel
Bozada Sánchez, es originario de Minatitlán, Veracruz. Es egresado de
la Heroica Escuela Naval Militar. Se ha desempeñado como oficial
subalterno y comandante de diversos buques de la Armada de México.
Fue jefe de Estado Mayor de la Séptima y Octava Zona Naval, así como
de la Quinta Región Naval y de la Fuerza Naval del Golfo, también fue
comandante del Sector Naval de Matamoros, subinspector general de la
Inspección y Contraloría General de Marina.
Cursó la maestría en Administración Naval en el Centro de Estudios
Superiores Navales y el Curso Superior de Defensa Continental en el
Colegio Interamericano de Defensa de los Estados Unidos de América.
Integrantes
del Sindicato Independiente de Trabajadores del
Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA) se reunieron ayer con
el subsecretario de gobierno, Enrique Ampudia.
POR RAYMUNDO LEÓN
Xalapa, Ver., 17 de Enero de 2013.-Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores del Telebachillerato y Servicios Educativos (SItteba) se reunieron ayer con el subsecretario de gobierno, Enrique Ampudia con la finalidad de darle a conocer las inquietudes que en este momento tienen los afiliados a esta organización sindical.
Manuel Hernández Valdés, secretario de asuntos laborales y vocero del Sitteba, informó que la entrevista, en la que estuvo presente el secretario general del mencionado sindicato, Eliseo Islas Chagoya. se desarrolló en un marco de diálogo respetuoso y cordial.
“Al subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia, le solicitamos que fuera nuestro intermediario con el gobernador Javier Duarte. Le expresamos las preocupaciones que hay en el magisterio y en especial por los afiliados a nuestro sindicato por la reforma educativa, el Decreto 809 y el estado financiero del IPE y del Seguro del Magisterio”, dijo.
Indicó que los mencionados temas son muy importantes y que se tienen que revisar y valorar y que se advierte que muchos profesores por desinformación están en contra de la reforma educativa, ya que así como hay puntos que es necesario revisar y analizar para no atentar contra los derechos laborales de los trabajadores también hay puntos rescatables.
Hernández Valdés refirió que en lo que se refiere al Decreto 809 se espera respuesta positiva, favorable para beneficio de todas las secretarías del Gobierno del Estado.
El vocero del Sitteba indicó que de común acuerdo con las autoridades gubernamentales se revisarán los estados financieros del IPE y del Seguro del Magisterio ya que la economía en todos los ámbitos es difícil.
Precisó que la entrevista con el subsecretario de Gobierno se desarrolló de manera cordial.