Del 9 al 11 de noviembre.
Arte, luz y creatividad en el segundo Festival de Globos en Zozocolco: Sectur.
El Segundo Festival de Globos de Papel de China congrega un gran
número de turistas y forma parte del cierre de la celebración por el 2
de Noviembre en la sierra totonaca.
Año con año, los pobladores realizan enormes globos de papel de
china, los cuales indicarán el camino de retorno a los fieles difuntos
que llegan a visitar a sus deudos, mientras que los visitantes se
emocionan al ver los globos elevarse después de un gran trabajo para
controlar la mecha que dirige el aire caliente al interior del mismo.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo y Cultura, Harry
Grappa Guzmán, dijo que el turismo es el motor de prosperidad y demanda
corresponsabilidad, por lo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa
impulsa, a través de la dependencia a su cargo, acciones que permiten
fomentar, preservar y difundir las festividades tradicionales a favor
del turismo y la cultura de Veracruz.
El ayuntamiento de Zozocolco y la Sectur invitan a todos los
artesanos creadores de globos de papel de china a participar en este
certamen que premia el esfuerzo y la creatividad de los participantes
nacionales en este espectáculo con figuras que van de 10 y hasta 30
metros de altura.
Los globos en competencia son verdaderas obras, ya que hay desde 500 a
tres mil pliegos de papel de colores y toman distintas formas como
cubos y trompos que se elevarán en la plaza del Templo de San Francisco,
el cerro más alto del pueblo.
“Los visitantes podrán convivir con este pueblo multicultural en la
cuna del Totonacapan, en la tierra de los cántaros, Zozocolco, las
familias, los niños y los jóvenes se congregan para preparar con
admirable dedicación globos de más de 20 metros de altura, a la medida
de la iglesia de San Miguel de Arcángel”, dijo el funcionario estatal.
Para esta octava edición del concurso, se espera el arribo de entre
10 mil y 15 mil visitantes, que podrán apreciar danzas, procesiones y la
actuación de los internacionales voladores de Papantla, Patrimonio de
la humanidad.
Podrán participar todos los creadores de globos de México,
inscribiéndose en una o varias categorías, de manera individual o
colectiva; no podrán participar globos que se hayan presentado y elevado
en otros concursos.
Con respecto a los materiales, deberá utilizarse exclusivamente papel
de china y materiales tradicionales, y el diseño no podrá presentar
aplicaciones sobrepuestas; el globo se presentará terminado antes del
concurso.
Para el rescate del globo se dará prioridad al dueño; en caso contrario, lo puede hacer cualquier persona.
El concurso se divide en tres categorías, artística, de 400 pliegos
en adelante; libre, de mil a dos mil pliegos, y máster, de dos mil a
cinco mil pliegos; esta edición del Concurso Nacional de Globos de Papel
de China ofrece 42 mil pesos en premios.
Hasta el momento, se han inscrito 40 equipos de Veracruz, Puebla,
Michoacán, Guerrero, Estado de México y Colombia; por el interés de
participación de otros países, se espera que en su próxima edición este
festival sea de carácter internacional.
Los interesados podrán inscribirse de manera electrónica en http://www.zozocolco.mx/ O EN facebook
Ayuntamientozozocolco2011, a los teléfonos (01-784) 843-18-19/13 ó en la
mesa de registro ubicada en la Presidencia Municipal de Zozocolco de
Hidalgo hasta las 09:00 horas del sábado 10 de noviembre.
El día de cierre de las inscripciones se realizará un sorteo con los
globos inscritos para determinar el orden a elevarse. Los globos no
sorteados podrán exhibirse, pero no podrán participar en el concurso.
Un jurado calificador evaluará la creatividad, diseño, innovación en
su propuesta y que el globo se eleve y se mantenga en el aire por lo
menos cinco minutos a partir del momento de ser liberado.
Los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría
recibirán estímulos económicos como reconocimiento a su talento y
creatividad. En la categoría artística el primer lugar será acreedor a
tres mil pesos, dos mil para el segundo, mil quinientos para el tercero y
mil para el cuarto; el ganador de la categoría libre recibirá cuatro
mil pesos, tres mil el segundo, dos mil el tercer lugar y mil el cuarto
sitio; los premios para la categoría máster serán de quince mil, doce
mil y nueve mil para primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
El domingo 11 de noviembre serán dados a conocer los ganadores y
premiados en una ceremonia que permitirá difundir y preservar esta
colorida e ingeniosa tradición.
El Festival de Globos en Zozocolco iniciará el viernes 9 de noviembre
a las 12:00 horas con la inauguración del corredor de altares, concurso
infantil de globos y elevación masiva.
El sábado 10 de noviembre a las 09:00 horas iniciará el Concurso
Nacional de Globos de Papel de China y por la noche la elevación de
globos, faroles, huapangueada, cuenta-cuentos y leyendas de Zozocolco.
Todo esto es Zozocolco también llamado “lugar de los cántaros del
sol”, significado original de la lengua totonaca. “El pueblo de
Zozocolco retoma y comparte esta tradición con visitantes y turistas. Es
un espectáculo único que amerita ser presenciado, y que atrae turismo
local, nacional e internacional, contribuyendo así con una derrama
económica importante para la región”, concluyó Grappa Guzmán.