Inauguran el Gobernador y el Presidente museo en la fortaleza de San Juan de Ulúa.
Juntos, Veracruz y el Gobierno Federal logramos avances sustanciales: Javier Duarte.
“San Juan de Ulúa es también hoy punto de encuentro y unidad entre
todos los mexicanos, para rescatar nuestro pasado compartido. Este acto
simboliza el compromiso común de preservar los testimonios del ayer y
aprender de ellos”, dijo el mandatario veracruzano y se refirió al
fuerte como el recinto propicio para recibir a un presidente que durante
todo su mandato caminó al lado de los veracruzanos, “haciendo suyas
nuestras causas”.
En la ceremonia, Duarte de Ochoa llamó al presidente “un comprometido
con la fortaleza de las instituciones, la ley y la prosperidad de la
Nación”, y dijo que los veracruzanos, “gente noble y agradecida, gente
con memoria, siempre recordará y reconocerá el trabajo de esta
administración federal”.
Veracruz, dijo, tendrá presente la aportación de Felipe Calderón
Hinojosa al desarrollo de nuestra tierra, un demócrata que supo gobernar
para todos y hacer alianzas para bien de los mexicanos, expresó el
mandatario estatal al destacar que los veracruzanos, orgullosos de
nuestro pasado, nos esforzamos a diario para forjarnos un mejor presente
y engrandecer a la Nación entera.
“Juntos, logramos la cobertura universal en salud. Juntos, levantamos
la bandera blanca en la tarea de electrificar a todas las comunidades
veracruzanas con más de 100 habitantes. Juntos hicimos realidad obras
que nuestro pueblo tenía años esperando, como el Libramiento de Xalapa
y, en breve, la autopista México-Tuxpan”, aseveró.
Añadió también que, “los veracruzanos cerramos filas con el
Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República para hacer un
solo frente a los trasgresores del orden. En corresponsabilidad,
logramos lo que habría sido imposible, si cada uno hubiera actuado por
su lado”.
Al referirse al evento que hoy lo congregó al lado del jefe del
Ejecutivo de la Nación, el gobernador Javier Duarte de Ochoa indicó que
San Juan de Ulúa es un emblema de Veracruz y patrimonio de todos los
mexicanos.
“Simboliza la historia de más de cinco siglos de un pueblo que
siempre ha sabido abrirse paso y vencer desafíos. Este fortificado es
también muestra de nuestro paso protagónico en la época prehispánica,
colonial, la Independencia, la Reforma y la Revolución”, destacó.
Comentó que aquí cayó el último reducto español en la primera batalla
naval de México, donde nació nuestra Marina de guerra, “gesta heroica
que este viernes cumple 187 años y con la cual, hombres valientes nos
dieron patria y nombre propio en el mundo”.
El mandatario veracruzano recordó que aquí vivieron los presidentes
Benito Juárez y Venustiano Carranza, salvaguardando la soberanía
nacional y que San Juan de Ulúa es también hoy punto de encuentro y
unidad entre todos los mexicanos, para rescatar nuestro pasado
compartido.
“Este acto simboliza el compromiso común por preservar los
testimonios del ayer y aprender de ellos. Representa nuestra voluntad
por cuidar tesoros forjados con sangre y gloria, que hoy detentamos,
pero que pertenecen a las futuras generaciones”.
Añadió que este escenario del alumbramiento de la Nación es un buen
ejemplo de la suma de energías entre el Gobierno Federal y el Gobierno
de Veracruz. “Aquí hemos conjuntado esfuerzos en beneficio del turismo,
la cultura y economía local, pero sobre todo, para proteger el
patrimonio de los veracruzanos del mañana”.
Duarte de Ochoa dijo que esta restauración y el museo que la acompaña
serán disfrutados por turistas, pero también por quienes quieran
voltear a ver sus raíces. La reapertura al público de San Juan de Ulúa
es una muy buena noticia para la gente de Veracruz y para todos los
mexicanos.
Nuevamente, después de años de restauración, todos podrán recorrer
las impresionantes murallas, patios y salones de este recinto, cuatro
veces heroico. Una restauración profesional, bien planeada, ardua,
compleja y que sienta las bases para una tercera etapa de consolidación
de los trabajos, señaló.
El Gobernador concluyó afirmando que estos muros que han presenciado
todas las etapas políticas de la Nueva España y de México, ahora son
testigos, también, del momento actual, una faceta donde los mexicanos
unimos esfuerzos para defender nuestras libertades.