Con el Primer Foro Movilidad Urbana.
Iniciará Coatepec proyecto de transformación urbana.
* Expertos y ciudadanos presentarán sus propuestas para hacer de ésta una ciudad saludable y con movilidad.
* Las conferencias, este 17 de enero en el auditorio Benito Juárez del Ayuntamiento.
El Comité de Pueblos Mágicos de Coatepec, la Secretaría de Turismo y
Cultura (Sectur), a través de la Dirección General de Turismo de
Aventura y Naturaleza, y el Ayuntamiento de Coatepec suman esfuerzos
para poner en marcha un plan integral que dará movilidad y
sustentabilidad a este pueblo mágico en materia turística.
Se trata de un proyecto que consta de tres etapas, la realización del
primer foro –que incluye anteproyecto de reordenamiento y equipamiento
urbano, señalética y modificaciones de tránsito entre otros-, un segundo
foro, en el que se analizarán las propuestas, y la gestión de recursos
para iniciar los trabajos.
Para el primer foro se prepara una serie de conferencias con temas como movilidad urbana, primeros pasos para crear una ciudad biciviable, vías verdes y hacia un futuro urbano más sustentable.
En este espacio se escucharán las propuestas tanto de los expertos
como de la sociedad civil y se tomarán en cuenta todas las opiniones
sobre los planes y proyectos que permitan al municipio conservar su
belleza y consolidarse como un gran atractivo para los visitantes.
Además, se promoverán también las ofertas turísticas y culturales de
Coatepec y la región.
A través de estos encuentros se presentarán las propuestas más
viables que buscan mejorar tanto la imagen urbana como la vialidad del
primer Pueblo Mágico de Veracruz, a través de soluciones construidas
desde la participación ciudadana, de forma colegiada, responsable,
informada y propositiva.
Durante la presentación del foro, el director general de Turismo de
Aventura y Naturaleza, Hilder Lara Hernández, aseguró que este foro dará
movilidad y sustentabilidad a un pueblo mágico que en materia turística
es un polo de desarrollo de la región y un ícono a nivel nacional.
Dijo además que, si bien los municipios crean infraestructura apta
para los ciclistas, en Coatepec se incentivará más esta actividad y será
un atractivo más para el turismo de aventura y naturaleza, sumándose al
cañonismo que se puede practicar en la región.
Coatepec, dijo el funcionario, tiene muchos atributos, por ello, a
través de la Sectur, se busca impulsar, promover y proyectar sus
atractivos naturales, infraestructura y ofertas turísticas para los
amantes de la naturaleza, gastronomía, la cultura y la tradición.
“La meta es superar e innovar con productos de turismo de aventura y
nuevas alternativas que permitan potenciar nuestros destinos”, destacó
Lara Hernández.
Por su parte, el presidente del Comité de Pueblos Mágicos de
Coatepec, Justo Fernández Garibay, aseguró que para consolidar la
movilidad del municipio se debe aprovechar la infraestructura regional
existente y crear la necesaria para garantizar la óptima convivencia
entre peatones, conductores y deportistas que recorren las calles de
esta ciudad en bicicleta.
Dijo además que este proyecto será de gran utilidad no sólo para los
habitantes de Coatepec sino también para quienes trabajan y visitan este
municipio. Fernández Garibay agradeció el respaldo del Gobierno del
Estado a través de la Sectur para consolidar un destino limpio, mejor
organizado y digno de ser visitado.
La Sectur y el Comité de Pueblos Mágicos invitan a participar en este
importante foro. La cita es el próximo jueves 17 a las 19:00 horas en
el auditorio Benito Juárez del Palacio Municipal de Coatepec.