* Radio Educación
entregará a la nueva emisora el acervo musical de las 33 ediciones del
Encuentro de Jaraneros y Decimistas de Tlacotalpan.
El encuentro surge de la labor de rescate del son jarocho, la
búsqueda y reunión de los músicos tradicionales de este género que
organizó Salvador El Negro Ojeda, gran artista de música popular.
Radio Educación, coordinada por el Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta), preserva y difunde el patrimonio intangible de
los mexicanos, las expresiones de la cultura popular y tradicional.
Este convenio de colaboración permitirá la creación y el impulso de
nuevos espacios de promoción y difusión de la cultura, factor
fundamental de desarrollo en el estado, necesario para un crecimiento
económico y para generar fuentes de empleo.
Es muy significativo que Radio Ivec inicie sus transmisiones con
actividades culturales, que apuestan por la preservación y conservación
de las tradiciones y la cultura de Veracruz.
Además, todas las estaciones de la República Mexicana tendrán acceso
al acervo musical, para que cualquier veracruzano escuche la historia
musical que se ha generado desde 1979, cuando Radio Educación comenzó a
transmitir en vivo el Encuentro de Jaraneros y Decimistas de
Tlacotalpan.
El director general del Ivec, Alejandro Mariano Pérez, dijo que el
Instituto se compromete a forjar acciones de rescate del patrimonio
cultural de la entidad, para impulsar el turismo, generar empleos y
apoyar la actividad económica.