* Inaugura el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, congresos nacionales de Neonatología y de Enfermería Neonatal.
* La señora Karime Macías de Duarte, gran promotora y defensora de la salud de las veracruzanas y de sus hijos.
Ante investigadores de México, España y Brasil, compartió la
expectativa del Gobierno de Veracruz de que en este año 60 mil madrinas
obstétricas estarán capacitadas para acompañar a las embarazadas en esta
etapa tan significativa de sus vidas.
Ante el presidente de la Asociación Mundial de Medicina Perinatal,
Javier Carbonell-Estrany; del titular del Consejo de Salubridad General,
Leobardo Ruiz Pérez, representante de la secretaria de Salud federal,
Mercedes Juan López; del presidente ejecutivo del Comité Organizador,
Javier Mancilla Ramírez, el funcionario estatal explicó en qué consiste
este programa.
Además, señaló que, a iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, la
señora Karime Macías de Duarte, al inicio de la presente administración
se puso en marcha el programa de Madrinas Obstétricas, que
tiene como objetivo que una persona de confianza de la embarazada se
mantenga alerta para detectar oportunamente cualquier signo de alarma
que pudiera ser indicativo de hipertensión, diabetes u otras
enfermedades crónicas.
Añadió que acciones como éstas forman parte del impulso que el
mandatario veracruzano, en los dos primeros años de su gestión, ha
otorgado a la salud, convencido de que ésta es la base fundamental del
bienestar de las familias veracruzanas.
También se dio a conocer detalladamente el desarrollo de las 15
conferencias, 16 talleres y las dos conferencias que se desarrollarán
hasta el domingo 3 de febrero en torno a temas como investigación
neonatal, principios bioéticos en la práctica neonatal, actualidades en
la atención del neonato enfermo, investigación en enfermería,
infectología neonatal y uso racional de antibióticos, entre otros de
gran interés para la comunidad médica.