Se reúne con directivos del consorcio Madrid Network, integrado por 750 empresas.
En Veracruz, los inversionistas encuentran las condiciones para prosperar: Javier Duarte.
*
Por su fortaleza económica, el estado es un catalizador del desarrollo
empresarial, el crecimiento económico y la generación de empleos.
* Los espera un pueblo hospitalario, que todos los días trabaja duro para salir adelante, dice a los empresarios.
En la sede del grupo español, el mandatario señaló que su
administración ofrece su total apoyo a las 750 empresas que conforman el
conglomerado. “Los invitamos a conocer Veracruz, sus ventajas y
bellezas; los espera un pueblo hospitalario, que todos los días trabaja
duro para salir adelante”.
Un estado, subrayó, con un crecimiento económico que supera la media
nacional, que ha creado 200 mil nuevos empleos en dos años y logrado una
inversión privada de más de 3 mil millones de euros.
En conferencia de prensa, como parte de una intensa gira de trabajo
del mandatario para promocionar a Veracruz en España, respondió una a
una las preguntas de los empresarios ibéricos, lo mismo en materia de
desarrollo e infraestructura que en seguridad y en las garantías legales
que el gobierno estatal ofrece a los inversionistas.
Duarte de Ochoa comentó que se trata de construir vínculos que
permitan relaciones estrechas de crecimiento entre importantes economías
como la veracruzana y la española.
“Veracruz tiene una política pública muy similar a la que ha venido
desarrollando el gobierno de la comunidad autónoma de Madrid, que es
apoyar, impulsar y ser catalizador para el desarrollo empresarial, el
crecimiento económico y la generación de empleos”.
Destacó que la entidad veracruzana es la décima economía más
importante de América Latina, superando la de países como Uruguay, Costa
Rica, Panamá, Paraguay o Bolivia. Pero no es sólo cuestión de tamaño,
aclaró, sino también de dinamismo, porque crecemos a un ritmo mayor que
el nacional, que de por sí ha venido creciendo de manera muy
significativa.
En los últimos dos años, añadió el mandatario, Veracruz logró una
inversión privada de poco más de 3 mil millones de euros, y de esa
cifra, 40 por ciento es inversión extranjera directa, muestra de la
confianza de quienes apuestan fuerte.
“Por ejemplo, el complejo Etileno XXI, proyecto de Odebrecht con la
empresa mexicana Idesa, valorado en 2 mil 625 millones de euros, es la
mayor inversión privada de Brasil en México”.
Duarte de Ochoa señaló que esta clase de inversiones “ha sido en gran
parte el origen de la generación de 200 mil empleos nuevos en estos dos
primeros años de mi administración, lo cual ha rebasado los pronósticos
iniciales del gobierno, que eran de 400 mil en seis años”.
Otras de las ventajas de este estado, añadió el gobernador Javier
Duarte de Ochoa, es el clima de entendimiento laboral, ya que no ha
habido una sola huelga en dos años.
“Empresarios, sindicatos y gobiernos estamos sentados en la misma
mesa, en el Consejo Estatal para las Inversiones, el Empleo y la
Productividad. Firmamos el Acuerdo Estatal por la Productividad, que
permite a patrones y trabajadores crear mecanismos de aliento a los
empleados que más se empeñen en hacer producir en su empresa”, apuntó.
En otros rubros, dio a conocer que Veracruz recibió en el año 2012 a
siete millones de turistas, “casi tanto como nuestra población total”;
el festival Cumbre Tajín, por ejemplo, reúne a 500 mil visitantes de 60
países en la zona arqueológica, emblema de la cultura totonaca y orgullo
veracruzano, y además están en puerta el Carnaval de Veracruz y las
fiestas de la Virgen de la Candelaria.
Para quienes mostraron interés en el sector energético, dijo que en
la entidad tenemos una de las mayores reservas de petróleo y gas, pero
“también buscamos alianzas en energías renovables. Somos el principal
productor de caña de azúcar y, por ello, contamos con potencial para
producir etanol”.
En materia de comunicaciones, tenemos tres puertos, a dos días de
viaje de la costa oriental de Estados Unidos, y uno de ellos pronto será
el más cercano a la capital de nuestro país por la construcción de la
autopista México-Tuxpan.
Ante el interés de todos los empresarios asistentes, Duarte de Ochoa
comentó que ahora, bajo el mandato del presidente Enrique Peña Nieto,
Veracruz se encuentra ante un nuevo horizonte de oportunidades “y
contamos con un renovado impulso para mantener la estabilidad política y
sostener nuestro crecimiento económico”.