* Una vez más, la autoridad responde al planteamiento de la sociedad.
*
Con el Plan Integral de Movilidad Urbana la capital del estado contará
con semáforos inteligentes, puentes, glorietas, nuevas rutas de
transporte público y circuitos intercolonias, entre otras acciones.
El funcionario dijo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tuvo la
preocupación de atender de fondo los problemas viales que se registran
en la capital del estado. “Mejorar la vialidad es una de las demandas
más importantes de los capitalinos, por lo cual se pondrá en marcha este
proyecto de movilidad urbana, que contempla una inversión millonaria y
en la que participarán las tres órdenes de gobiernos”.
En entrevista, señaló que se contempla otras de rutas del servicio
urbano, limitar el transporte en el centro de la capital, cambiar el
sentido de algunas calles y se impedirá que los automovilistas se
estacionen en zonas restringidas, por lo que se darán opciones de
estacionamiento.
Además, agregó, el transporte de municipios conurbados tendrá
centrales fuera del primer cuadro de la ciudad para dar paso a una
vialidad más fluida. “La idea es que la sociedad xalapeña tome
conciencia de la importancia del Plan Integral de Movilidad Urbana, que
se plantea para resolver los problemas viales de la capital del estado”.
Buganza Salmerón destacó que la autoridad estatal ha realizado
estudios de factibilidad por más de año y medio, para dar respuestas
concretas a la población. “Estas acciones son producto de varios
estudios a fin de resolver de manera integral los problemas de vialidad
de la capital del estado, a través de una serie de estrategias
debidamente respaldadas”.