Atiende a damnificados de Zongolica, Atlahuilco y Orizaba.
Tenemos un gobierno cercano y atento a las necesidades de los veracruzanos: Javier Duarte
Acompañado por el director general del Fondo Nacional de Desastres
Naturales (Fonden), Rubem Hofliger Topete, el alcalde Hugo Chahín Maluly
y funcionarios estatales y federales, Duarte de Ochoa dijo que “ahora
en la parte de la reconstrucción, en todo momento, el Gobierno de
Veracruz ha estado muy cercano a la sociedad, a la gente, dándoles su
respaldo”.
El mandatario señaló que las obras preventivas que su gobierno
realizó lo mismo en Álamo que en Orizaba o en otros puntos de la
geografía veracruzana permitieron que los daños provocados por Ernesto fueran menores a los que un fenómeno meteorológico de las mismas características dejaría en Veracruz.
Dijo que mientras se hace la evaluación total de los daños, su
gobierno ya inició y proyectó obras importantes para remediar de manera
definitiva inundaciones lo mismo en Álamo Temapache que en la colonia
Indeco, de Zongolica. “Haremos obras que evitarán que comunidades
enteras se sigan inundando. Seguiremos trabajando en la prevención,
porque ésa es una política prioritaria en mi administración”, aseguró.
Al saludar y atender a los damnificados, el jefe del Ejecutivo
estatal comentó que el objetivo principal de los tres órdenes de
gobierno es apoyar a la población que fue afectada por las inclemencias
del tiempo y reconoció el esfuerzo de las brigadas de protección civil
estatal y municipales por la atención que se dio durante la emergencia.
Durante un recorrido por las colonias Centro y Obrera, el Gobernador
pudo apreciar el nivel de recuperación de la población y escuchar el
ánimo de las familias que se acercaron para agradecerle estar al
pendiente de ellos ante la presencia y efectos del fenómeno natural.
En la calle Poniente 18, mediante fotografías del antes y después, el
Ejecutivo estatal observó aspectos tras el desbordamiento del Río
Orizaba y del Río Chiquito (Nogales), la ruptura y taponamiento de su
acueducto, así como la ruptura de la línea general del sistema 7 agua 1
de Xuchiles (Omealca).
Posteriormente, recorrió una a una las casas que habían resultado
inundadas y conversó con las familias damnificadas, a quienes
personalmente hizo entrega de muebles diversos como camas, colchones,
antecomedores, refrigeradores, salas, estufas, licuadoras, planchas,
televisores, alacenas, entre otros.
“Van 143 municipios reconocidos por la Secretaría de Gobernación con
esta declaratoria de emergencia. Una vez que se establezca el Comité de
Evaluación, habremos de dar a conocer la cifra ya definitiva de la
cuantificación de los daños y, por ende, los recursos que trae
aparejados esta autorización”, señaló el mandatario veracruzano.
Advirtió que el apoyo es para todo el estado de Veracruz. “Hemos
estado atendiendo en todas las vertientes, en todos lados, esta
contingencia; no vamos a parar hasta cubrir hasta el último veracruzano
afectado, resarciendo lo que de alguna manera perdió, derivado de este
fenómeno meteorológico”, subrayó.
Agradeció la colaboración de los medios informativos y de
comunicación, por permanecer atentos y permitir a las autoridades
difundir la información y la serie de acciones preventivas que la gente
debe tomar en caso de una situación extraordinaria.
Por su parte, el titular del Fonden, Rubem Hofliger Topete, anunció
que hoy mismo se efectuaría la reunión de instalación del Comité de
Evaluación de Daños, “pues ya tenemos reconocidos 143 municipios en la
Declaratoria de Desastre Natural”.
En esta reunión, aseveró, se cuantificarán los daños municipio por
municipio, comunidad por comunidad, en cada uno de los sectores que
atiende el Fonden, desde infraestructura carretera, escuelas,
hospitales, infraestructura hidráulica, viviendas de la población e
infraestructura urbana, entre otros.
Mencionó que la dependencia a su cargo ya ha coadyuvado en las tareas
de ayuda humanitaria a la población así como apoyos complementarios en
especie, colchonetas, cobertores, láminas, equipos de limpieza y
paquetes de aseo personal.
El funcionario federal reconoció que la coordinación con las
autoridades del estado de Veracruz ha sido excelente, permanente,
“atendiendo desde el inicio de la emergencia con los boletines de
alertamiento, del Servicio Meteorológico Nacional, del Sistema Nacional
de Protección Civil, así como con las acciones emprendidas por las
propias autoridades estatales”, enfatizó.
Presentes, los secretarios de Comunicaciones y Protección Civil, Raúl
Zarrabal Ferat y Noemí Guzmán Lagunes, respectivamente, el director de
la Comisión de Agua de Estado de Veracruz, Pedro Montalvo Gómez, y el
subsecretario de Desarrollo Educativo y Cultural, Nemesio Domínguez
Domínguez, entre otros.