Atlahuilco también solucionará sus inundaciones.
Obras de calidad para dar mayor tranquilidad a las familias veracruzanas: Javier Duarte.
Acompañado por el director general del Fondo de Desastres Naturales
(Fonden), Rubem Hofliger Topete, y por el presidente municipal de
Atlahuilco, Fidel Tlaxcala Ixmatlahua, el Gobernador escuchó de los
habitantes de esta localidad enclavada en esta región serrana cómo
perdieron algunas de sus propiedades al paso del torrente ocasionado por
48 horas de abundante lluvia, misma que afectó sus viviendas, pequeños
negocios y cosechas.
El titular del Ejecutivo constató cómo el impacto del meteoro en la
zona fue mayor debido a que el lecho seco del río fue bloqueado por
construcciones o cultivos, lo que ocasionó que el agua buscara su cauce
natural ocasionando severos daños en la población.
En el evento, el director general de Maquinaria del Estado de
Veracruz, Javier Ortiz Olamendi, informó que se está trabajando a tiempo
completo en la construcción de un canal a cielo abierto y con la
profundidad suficiente, que sea capaz de recibir las cantidades de agua
que suelen traer fenómenos hidrometeorológicos como Ernesto.
Este canal contará con una longitud de 3.8 kilómetros, partiendo de
la congregación de Los Pinos y conduciendo las aguas hasta la barranca
de Tequila, propiciando así su descenso natural.
Ortiz Olamendi informó también que se está trabajando en el desazolve
de la entrada de cinco sótanos o galerías subterráneas por las que
corre el agua de manera natural con la finalidad de facilitar su
tránsito a tierras bajas.
Personal de Comisión del Agua del Estado de Veracruz (Caev) también
realiza trabajos para el restablecimiento del servicio que se vio
temporalmente interrumpido, permitiendo así que los pobladores cuenten
con el vital líquido.
Personal de Protección Civil se dio a la tarea de habilitar dos
albergues temporales para recibir a la población que por seguridad fue
reubicada en los momentos críticos de la inundación, pues las aguas
alcanzaron un nivel superior al metro y medio. De igual manera,
entregaron despensas, colchonetas y diversos enseres.
El titular del Ejecutivo pidió a los habitantes del lugar estar
tranquilos en sus hogares, pues la contingencia ha pasado, se le dio
respuesta adecuada y ahora “estamos con las obras de prevención
necesarias, por las lluvias que pudieran venir con los próximos
huracanes, razón por la que estamos tomando las debidas medidas
correctivas”, dijo.
El Gobernador instruyó al personal que ejecuta estas obras permanecer
en la localidad auxiliando a la población que lo necesite, al tiempo
que se trabaja en la prevención de futuros desastres.
Dijo, además, que se trabajó intensamente para que las vías de
comunicación que conducen a los municipios de Tlaquilpa y Tehuipango
estén totalmente libres de derrumbes, de modo que se pueda facilitar la
movilización de la gente que habita en las comunidades aledañas.
El mandatario hizo también entrega de apoyos económicos y máquinas de
coser a las integrantes de la Casa del Artesano, quienes, con el paso
de la tormenta, perdieron sus herramientas de trabajo y materiales con
los que confeccionan sus productos. Asimismo, ofreció a quienes vieron
dañadas sus viviendas y negocios la ayuda de su administración para que
puedan reponer los bienes perdidos.
“Esta ayuda es prueba fehaciente del reconocimiento que les hacemos
por su habilidad, por su talento, por su capacidad, por esa manera en
que ustedes trabajan para salir adelante y traer prosperidad a sus
familias y a su comunidad”, manifestó.
Hombres, mujeres y niños congregados en la Plaza del Pueblo hicieron
un reconocimiento al Gobierno del Estado por las labores de auxilio
emprendidas y agradecieron los apoyos recibidos.
Al hacer uso de la palabra, el director general del Fonden, Rubem
Hofliger Topete, ofreció revisar a fondo cada uno de los proyectos con
el titular de la Caev y el delegado de la Conagua en el estado, y buscar
así dar atención prioritaria e inmediata a las acciones más urgentes
buscando siempre mejorar la infraestructura en beneficio de los
habitantes de esta zona.
Presentes, los secretarios de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes,
y de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, y el alcalde de Tequila,
Rigoberto Cocotle Castillo, entre otros.