Obsequia
Elízabeth Morales García guitarra a invidente.
Xalapa
de Enríquez, ver. 15 de agosto de 2012.- La presidenta municipal de
Xalapa, Elízabeth Morales García recibió en su despacho al señor Martín
González Castillo quien padece de ceguera producto de un accidente
automovilístico.
González Castillo quien es
invidente desde hace más de 20 años, relató a la munícipe que en días pasados
perdió su instrumento musical, herramienta de trabajo con la que se mantiene cantando
en algunas zonas de la ciudad por ser de escasos recursos económicos.
Morales García atendió el
caso del señor Martín González a quien le obsequió una guitarra clásica con su
estuche y canalizó su caso a los servicios médicos municipales a fin de realizarle
una valoración que determine su posible ingreso al Hospital de la Luz de la
ciudad de México para un diagnóstico completo.
Camiones
de limpia pública donados por el Gobierno estatal dan eficiencia y agilidad al
servicio.
*
Unidades nuevas mejoraron tiempos de recolección y redujeron
gastos de operación.
Xalapa de
Enríquez, Ver., 15 de Agosto.-Mayor eficiencia en el servicio, reducción en
los tiempos de recolección, ahorro en gastos de operación y una mejor imagen de
la Dirección de Limpia Pública, son algunos de los beneficios logrados a partir
de la donación de las 12 unidades recolectoras de basura que el gobernador
Javier Duarte de Ochoa entregó al Ayuntamiento de Xalapa el pasado 30 de julio.
Además de ser nuevos,
estos camiones que cuentan con tecnología japonesa permitieron sustituir a
otros que tenían más de 23 años de servicio y representaban un “dolor de
cabeza”, ya que los años de operación provocaban que tuvieran descomposturas
constantes, quedaran parados a media ruta o estuvieran tres días a la semana en
el taller, en detrimento del servicio que se presta a la población.
Ahora, la donación hecha por
el mandatario estatal ha hecho que estos problemas se acaben, que la flotilla
de unidades útiles de la Dirección crezca a 52 e incluso por la eficiencia en
los tiempos de recolección y recorridos que aportan los nuevos camiones brinden
la atención a zonas donde antes no se acudía.
Todo es más
rápido, eficiente y seguro

El operador expuso que las
unidades anteriores eran más chicas en su capacidad, dado que les cabían cerca
de cuatro toneladas de basura menos: “con los nuevos carros ganamos comodidad
en el manejo del camión y el acomodo de la basura, ahora todo es más rápido,
eficiente y más seguro el servicio que damos”.
Un beneficio adicional,
dijo Galdino García, es que los nuevos vehículos al ser de mayor capacidad
permiten que se hagan menos viajes al relleno sanitario para el depósito de la
basura: “antes hacíamos de tres a cuatro viajes y ahora se redujeron a la
mitad, o sea, si en la colonia que nos tocaba, la basura la terminábamos de
recoger en dos viajes ahora lo hacemos en uno y esto es un gran ahorro también
para el mantenimiento del camión, que no tiene el mismo desgaste en llantas,
combustible, ya no hay que comprar refacciones, en todo es una ventaja”.
Incluso, refirió, se
obtuvo una optimización en la plantilla laboral de la Dirección de Limpia
Pública: “ya no es necesario usar tanto personal, antes en cada carro iba el
chofer, campanero y dos ayudantes, y en estos camiones nuevos podemos trabajar
hasta dos personas, además cambió muchísimo la imagen, nuestro trabajo, porque
de la máquina y la caja están perfectos, hay mayor comodidad para manejar y
mejor visibilidad, uno puede observar a la persona que pasa enfrente y esto
previene accidentes”, detalló.
Por su parte, la directora
de Limpia Pública, Verónica Rodríguez Ávila refirió que otras cosas que marcan
diferencia entre estas y las unidades anteriores es que los operadores hacen
más rápidas las rutas porque todos los vehículos nuevos tienen un sistema de
carga trasera, cuando los de antes eran de carga lateral, lo que hacía que los
trabajadores tuvieran que levantar las bolsas de basura a metro y medio del
piso, en cambio ahora la altura se redujo a aproximadamente 40 centímetros.
Es decir, el esfuerzo de
recolectar la basura es menor, además de que mucha gente al ver el camión y que
su caja no está alta, sola pone su bolsa sin pedirle al trabajador que lo haga.
Mejor imagen y
servicio: ciudadanos
Una de las zonas donde se
ha visto reflejado el mejoramiento en el servicio de limpia pública es la calle
Cayetano Rodríguez, en la zona centro de la ciudad, donde los nuevos camiones
llevan a cabo la recolección de basura todos los días.
Al respecto el comerciante
Roberto Landa Miranda comentó que el ingreso de las unidades donadas por el
gobierno del estado han hecho que el servicio se efectúe de mejor manera: “está
bien el servicio, aquí pasa el camión todos los días y la verdad ya hacía falta
que la ciudad tuviera vehículos nuevos, se ve un cambio en la imagen que
mejoró, aparte de que como son más grandes se nota que sí recogen un poco más
de basura”.
A su vez la dependiente de
una papelería ubicada en la zona universitaria Rosario Amaro García aseguró que
el principal cambio es la imagen de la Dirección de Limpia Pública, ya que las
anteriores unidades se veían maltratadas: “estas están mejor y además el
servicio es bueno porque aquí casi no se ve basura y seguido vienen a recogerla
de los contenedores”.
En el Circuito de las
Águilas, en la zona del fraccionamiento Ánimas los ciudadanos también han
notado una mejora en la recolección de basura, como lo mencionó la señora María
Estrada Morales: “la verdad la imagen es mucho mejor, el cambio se nota y el
servicio es muy bueno, los muchachos son bastante amables, educados, son muy
buenas personas”.
Recolectan más de
100 toneladas diarias
Uno de los principales
beneficios de las unidades nuevas es que cuentan con mayor capacidad, pues de
los doce vehículos cuatro son camiones de 14 yardas que recolectan cinco
toneladas por viaje, lo que ha permitido ampliar las rutas que se tenían, ya
que las unidades hacen recorridos por todas las avenidas importantes y calles
del centro.
Además el Gobernador donó
al Ayuntamiento dos camiones de volteo de siete metros cúbicos que recolectan
dos toneladas por viaje, y seis camiones de 25 yardas cúbicas que recolectan
nueve toneladas por viaje.
“Gracias a esto, sólo con
los nuevos camiones recolectamos más de 102 toneladas de basura de las 320 que
a diario genera la ciudad”, destacó la directora de Limpia Pública, Verónica
Rodríguez Ávila, quien agradeció al mandatario estatal el apoyo y sensibilidad
mostrada a los problemas sociales.
Menor tiempo en la
recolección
Ahora además está
cambiando el rostro que muestra la Dirección de Limpia Pública a la población,
con camiones nuevos, bien pintados y sistemas de recolección eficientes, dado
que los seis camiones de 25 yardas cúbicas ahora hacen rutas por los
fraccionamientos Lucas Martín y Ánimas, la zona de Las Trancas, las colonias
Lerdo de Tejada, Badillo, Centro, 2 de Abril, parques, así como en la Central
de Abasto y avenidas principales.
Por su parte, los camiones
de 14 yardas hacen recorridos por avenidas principales y algunas colonias a
partir de las 5:30 horas y terminan a las 16:00 o 17:00 horas, cuando
anteriormente concluían labores a las 19:00 horas: “ahora el trabajo es más
fácil y el recorrido se redujo en tiempos, además de que es menos el
combustible que hay que gastar”, agregó Rodríguez Ávila.
Incluso la Dirección de
Limpia Pública tiene un proyecto para que una vez que el 20 de agosto reinicie
el periodo de clases en todos los niveles educativos, con los volteos de siete
metros cúbicos que forman parte de la donación se establezca una ruta específica
en escuelas; mientras, se utilizan en apoyo a descacharrizaciones, recolección
en oficinas y ciertas colonias.
Por ello la Presidenta
Municipal, Elízabeth Morales García agradeció una vez más al mandatario
estatal, ya que más allá de los 17 millones de pesos que se invirtieron en los
camiones, presentan una cara diferente a la ciudadanía; con esta inversión
histórica el Gobierno del Estado refrendó su compromiso para que la ciudad siga
siendo una urbe limpia, higiénica, sustentable, ordenada y moderna”.
Pero esto no es todo,
gracias al titular del Ejecutivo estatal Xalapa contará con espacios públicos
ordenados, presentables y limpios, y la población con un servicio más ágil y
una ciudad más sustentable.