Con 6 programas de atención, el DIF Estatal procura la alimentación de los veracruzanos.
* Brinda medidas para una correcta nutrición a niños y adultos.
El director de Atención a Población Vulnerable del organismo
asistencial, Julián Rubín Sandoval, dijo que en la escuelas se
implementan los programas Desayunos escolares fríos y Leche para la primaria,
los cuales tienen el fin de dotar, sobre todo, a los más pequeños de un
desayuno que les permita lograr un desarrollo escolar óptimo.
“Desayunos escolares fríos reparte un promedio de 224 mil
raciones de leche y barras nutritivas durante el periodo que marca el
calendario escolar; mientras que con el programa Leche para la primaria se entregan 18 mil raciones diarias”, comentó.
También, destacó, se aplica el programa Atención a menores de 5 años en riesgo en
el que se contempla la repartición de paquetes a pequeños que no están
en edad escolar y, sobre todo, da énfasis a los municipios de mayor
marginación; en este caso, se distribuyen 84 mil raciones.
Rubín Sandoval expuso que otros programas fundamentales son Desayunos escolares calientes y Cocinas comunitarias,
en el que comités escolares y padres de familia se organizan para
preparar alimentos a los pequeños y, también, atienden a adultos
mayores, así como embarazadas.
“Estas cocinas están instaladas en los 212 municipios, en algunos
casos en escuelas o espacios proporcionados por los ayuntamientos, y se
entregan tres mil 500 apoyos en especie mensuales; cada una de ellas
brinda alimentación a 80 personas durante un mes”.
Asimismo, señaló que los apoyos contienen los productos necesarios
para elaborar alimentos balanceados, que cuenten con los requerimientos
nutricionales importantes.
Los adultos mayores, agregó Rubín Sandoval, son un sector importante
de la población por lo que el DIF Estatal atiende a cerca de 100 mil
personas de la tercera edad que están en lista de espera en el programa Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 70 años.
“A estos programas se suma la estrategia de orientación alimentaria,
que busca acercarse a los 212 municipios mediante pláticas y talleres
para que los adultos aprendan y adopten medidas necesarias para comer de
una forma balanceada” concluyó.