Rescate integral del Paseo de Los Lagos: Elízabeth Morales García.
* Incluye saneamiento de los cuerpos de agua de este espacio.
Xalapa de Enríquez, Ver., 20 de Enero
de 2013.-El
Paseo de Los Lagos, ícono de la capital del Estado será rescatado con un
proyecto integral del Ayuntamiento de Xalapa para la construcción de un nuevo
puente de acceso vehicular, que además
se sumará al embellecimiento del antiguo puente que ahora dará continuidad al
paseo peatonal, y que servirá para la conmemoración de los 700 años de Xalapa,
como asentamiento poblacional en este 2013.
La Presidenta Municipal, Elízabeth Morales García aseguró
que estos trabajos contemplan un paseo canino que permitirá que los visitantes asistan
con su mascota y transitar en un espacio adecuado para los sabuesos.
Además, incluirá un teatro al aire libre y un parque de
entrenamiento para mascotas para poder complementar un Parque Temático que
albergue todo lo necesario para los paseantes, turistas y visitantes de Xalapa.
El proyecto del Paseo de Los Lagos también incluye el
arreglo de los juegos infantiles y el mejoramiento a la infraestructura que ya
es antigua, lo que dará énfasis y belleza al Paseo de Los Lagos, dijo la
munícipe.
“Uno de los puntos neurales en este proyecto integral,
también es el saneamiento de los cuerpos de agua del Paseo de Los Lagos que se
realizará con apoyo de instituciones públicas y privadas dedicadas al cuidado
del medio ambiente como el Inecol, la Universidad Veracruzana y otras”, señaló.
En este saneamiento a cargo de la Coordinación de Medio
Ambiente, comentó la edil, se privilegiará a las especies acuáticas del cuerpo
de agua, porque ahora tendrán un medio más adecuado para su supervivencia.
“Ahorita estamos en los trabajos preliminares para la
construcción del puente, para lo del paseo canino y con el planteamiento de la
presupuestación para este proyecto”, señaló.
Por su parte, el Director de Obras Públicas Municipal,
Roberto Sánchez Vega informó que los trabajos preliminares para la realización
de este proyecto ya están en curso; puesto que se construye una plataforma de
terracería desde el fondo del lago hasta la superficie que permita alojar la
maquinaría con la que se hincarán los pilotes (pilares) que sostendrán el
puente vehicular.
“Llevamos un avance que es hasta la mitad del puente,
donde ya dimos el primer paso que es la base para comenzar con la cimentación de
la estructura de concreto para el puente vehicular, un tipo muelle”, dijo.
“La primera etapa está terminada, ahorita seguirá el
trabajo administrativo que será la cimentación y la licitación adecuada que conjugue
todos los elementos necesarios de sistema y procedimiento para este tipo de
obras que son encima del agua y son más complejas, es decir crearemos un mecanismo
de apoyo y soporte adecuado”, concluyó.