En la administración estatal apoyamos a la economía familiar, afirma el Gobernador.
No habrá aumento en las tarifas de agua potable en Veracruz, Boca del Río y Medellín: Javier Duarte.
* Inaugura el mandatario obras por 350 mdp para saneamiento de las playas.
* Se trata de una obra que beneficiará directamente a 350 mil porteños, entre industriales y comerciantes, e indirectamente a millones de pobladores y turistas.
Ante cientos de porteños, dijo que su administración pondrá en marcha
un programa compensatorio que reducirá los costos por el servicio de
agua potable a más de 240 mil hogares de los tres municipios conurbados.
“Siempre apoyaré a la economía de las familias veracruzanas, siempre
estaré impulsando su crecimiento y desarrollo. Desde ahora, cuenten con
el respaldo del Gobierno del Estado para que las tarifas de agua potable
en esta zona conurbada no sufran ningún incremento y se siga
construyendo la infraestructura que merecen Veracruz, Boca del Río y
Medellín”, manifestó.
Acompañado por el director del Sistema de Agua y Saneamiento
Metropolitano Veracruz, Boca del Río y Medellín, José Ricardo Ruiz
Carmona, y la alcaldesa porteña Carolina Gudiño Corro, Duarte de Ochoa
precisó que, con una inversión de 350 millones de pesos para la
rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de aguas
residuales más importante, se limpiarán 138 millones de litros de agua,
es decir, 55 por ciento de las aguas negras de la conurbación, operación
que se suma a la de las otras para lograr el tratamiento de 90 por
ciento de aguas negras.
Ésta es “una cifra que nos permite incorporarnos a una categoría de
ciudades de primer nivel, porque los veracruzanos somos, por esencia y
naturaleza, gente de primer nivel”, señaló el mandatario al destacar que
los trabajos en la planta de la zona norte beneficiarán directamente a
350 mil habitantes, entre comerciantes e industriales, pero
indirectamente a millones de usuarios, en su mayoría, turistas.
“La rehabilitación y ampliación de la Planta Tratadora Norte
significa dar nueva vida a una instalación de 26 años de antigüedad,
incapaz de cumplir con las exigencias actuales. Por ello, se invirtieron
350 millones de pesos en esta obra”.
Aseveró que la limpieza de las playas es un compromiso de Veracruz
con el medio ambiente y que se trata de una inversión única en el estado
y el sureste del país, ya que las playas de la conurbación
Veracruz-Boca del Río son uno de los principales activos que su
administración está decidida a preservar, como ya se demostró también
con la entrega de dos obras muy importantes en materia de saneamiento,
el Cárcamo Mocambo, en el corazón de la zona turística, y el Cárcamo El
Coyol, que evita descargas al sistema lagunar.
El mandatario puntualizó que la celebración del Carnaval de Veracruz
2013 será otra oportunidad para confirmar a la entidad como destino de
excelencia para los turistas, que mueven una de las principales
vocaciones económicas de este corredor urbano, que es fuente de empleos y
bienestar.
Presentes, los secretarios de Medio Ambiente, Víctor Alvarado
Martínez; de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; los presidentes
municipales de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; de Medellín, Marcos
Isleño Andrade; el procurador estatal de Protección al Medio Ambiente,
Eduardo Aubry de Castro Palomino; la diputada Ainara Rementería Coello;
el presidente del patronato de la Cruz Roja Mexicana, Gerardo Poo
Ulibarri, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de
Veracruz, Ezequiel Guzmán Arango.