En 2011, la SSP promovió la prevención del delito entre más de 110 mil veracruzanos.
* Se superó la meta de 2 mil pláticas y orientaciones.
* Para los más pequeños, se explicó a través de un teatro guiñol.
* En 2012 la dependencia prevé llegar a más de 300 mil.
Xalapa, Ver., 03 de Enero de 2012.–Durante 2011, la Secretaría de Seguridad Pública llevó dos mil 200 pláticas y conferencias a más de 100 mil estudiantes veracruzanos, así como demostraciones y un teatro guiñol para los más pequeños sobre prevención del delito en todas sus modalidades, y para este 2012 prevé llegar a más de 300 mil.
Por medio del departamento de Vinculación Institucional y Asuntos Internos, personal capacitado de la SSP visitó planteles de todos los niveles educativos, además de a padres de familia, maestros, colonos, empresarios y empleados, y en octubre introdujo un teatro guiñol para los pequeños de educación preescolar.
Durante las dinámicas se informó sobre las consecuencias de brindar información personal a desconocidos en la Internet, así como los tipos de delitos cibernéticos que existen, como amenazas, robo de identidad, fraude, difamaciones, turismo sexual, entre otros.
El objetivo de estas acciones, es que se consolide y arraigue entre la población la cultura de la prevención, proporcionando las herramientas necesarias para saber responder ante cualquier tipo de extorsión.
Para este 2012, la SSP tiene como meta llegar a los 300 mil beneficiados con más de dos mil 500 conferencias, informando a los veracruzanos sobre los programas Mochila Segura, Comité Honorario de Padres de Familia, Vecino Vigilante en el Entorno Escolar, Policía amigo, Prevención del Delito Cibernético y Prevención y Atención al Fenómeno del Bullying.
Asimismo, se continúan visitando colonias de la capital del estado con el programa La Policía nos Protege, donde se dan a conocer las principales acciones de la Policía Estatal en materia de prevención del delito, además de levantar un censo para medir la percepción ciudadana acerca del servicio que se otorga en materia de seguridad pública.
Con estas acciones, la SSP mantiene una participación e interacción constante con la sociedad veracruzana para prevenir el delito en todas sus modalidades, exhortando a la población a denunciar y confiar plenamente en las funciones que llevan a cabo los elementos de la policía estatal bajo el Nuevo Modelo Policial.